El gobernador Sergio Casas, junto a la intendenta Silvia Gaitán, encabezaron el acto de firma del acta de inicio de la Mesa de gestión, con el fin de presentar y dar a conocer el Proyecto de intervención urbana en la ciudad de Chilecito.
En la oportunidad se firmó el acta de inicio de la Mesa de Gestión del proyecto de intervención urbana en la ciudad de Chilecito, zona «Gran Pomán» que incluye los barrios El Nevado, Pomán Norte y Pomán.
En el encuentro realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, estuvieron presentes también los diputados provinciales Lázaro Fonzalida y Ricardo Herrera, el rector de la Universidad Nacional de Chilecito Norberto Caminoa, el ministro de Infraestructura Juan Velardez, los secretarios de Obras Públicas Ariel Andrade, de Tierras y Hábitat Social Irene Zárate Rivadera, de Gobierno Carlos Oropel, el administrador de Vivienda Diego Rivero, el administrador de Vialidad Provincial Miguel Bertolino, el titular de Ipalar Adolfo Scaglioni, entre otros.
La mesa de gestión
En el marco del préstamo con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), se incorpora a Chilecito al Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba). Cumplido el trámite de priorización y resultando como primera prioridad la «Zona Gran Pomán» y obtenida la viabilidad para la realización y ejecución del proyecto, es que se da inicio a la Mesa de Gestión.
Las Mesas de Gestión serán convocadas por el subejecutor previo a la etapa de formulación de los proyectos. Serán integradas con representantes de la UEP/UEM, representantes de los vecinos de los barrios a los que pertenece el proyecto y demás actores institucionales involucrados (empresas de servicios, entes de control, organismos responsables de la legalización de la tenencia de la tierra, organismos públicos, municipio, entre otros).
En la oportunidad, la intendenta Silvia Gaitán valoró las gestiones conjuntas que hicieron posible el proyecto, al respecto expuso que “hace un año y medio que perseguimos este objetivo que no es más que justicia social, es una zona que necesita este mejoramiento urbano”.
Agregó que “destaco el gran esfuerzo del gobierno provincial, que en tiempos difíciles sigue cerca de la gente, llegando con acciones concretas y que van a mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
“Estas obras le cambian la vida a la gente, y es muy gratificante que sean ellos quienes se involucren y comprometan en avanzar con este importante programa”, concluyó.
Cabe destacar que se trabajará alrededor de 72 hectáreas aproximadamente. Es una obra de gran inversión donde se realizará infraestructura desde mejoramientos viales, pluviales hasta equipamiento urbano.