El acto se realizó a las 17 en la zona oeste de la ciudad. En la ocasión el mandatario Provincial destacó que más del 45% de lo invertido en estas viviendas sociales, corresponde a fondos del Estado Provincial que con gran esfuerzo busca dar soluciones a las familias riojanas. Además pidió a los riojanos sumarse a los festejos por el aniversario de la amada Rioja: «es un día especial, un día para valorar nuestra raíces y nuestras luchas», afirmó
Los prototipos de vivienda son de carácter social. En este sentido, en cada uno de los prototipos se logra una funcionalidad para el desarrollo de las actividades familiares.
Las viviendas que se entregarán varían según la tipología: de 2 dormitorios con una superficie cubierta de 55m2; y de 3 dormitorios con una superficie cubierta de 67 m2.
Es importante destacar que el objetivo del programa es principalmente dar asistencia a familias vulnerables y con necesidades básicas insatisfechas.
Más hogares riojanos
En la oportunidad el ministro de Infraestructura Juan Velardez expresó que «es un orgullo como riojano devolverle algo a nuestra provincia que nos da tanto».
A su vez explicó que es una obra desarrollada con fondos provinciales enmarcada en el Plan Provincial de obras públicas desde el año 2016: » en ese momento el gobernador puso en práctica este proyecto porque no conseguíamos fondos de la Nación para realizar esto que es tan vital como lo es una vivienda».
De igual modo se refirió a los 34 adjudicatarios de las unidades habitacionales y señaló «los insto a que cuiden su vivienda y paguen las cuotas de sus casas” y explicó que “como hoy ustedes están festejando, todavía hay muchos riojanos que están esperando tener su vivienda y ese aporte significa mucho porque es un dinero que retorna en viviendas, agua, luz y cloacas».
Por último, indicó que «tienen el desafío de hacer un hogar más para nuestra provincia y esta es nuestra manera de comenzar los festejos por los 427 años de La Rioja».
Fue inaugurado el imponente boulevar Independencia – Primero de Marzo
“Transformamos un sueño en una realidad”, dijo el intendente Alberto Paredes Urquiza en el marco de la inauguración del Bulevar Primero de Marzo e Independencia que se realizó en la previa del 427° Aniversario de La Rioja.
En la noche de este sábado la comuna llevó acabo la inauguración de la obra más importante para la ciudad en los últimos 30 años, esta obra comprendió una intervención integral en las calles 1º de Marzo e independencia, mediante la materialización de un boulevar con dos vías de tres carriles cada uno para tránsito vehicular, con carril selectivo para transporte público de pasajeros; un cantero verde central con bicisenda y vía peatonal diferenciada.
Esto permitirá mejorar la vialidad general de toda el área Sur y su conexión con el área Central de la ciudad, y generar puntos de encuentro, sobre el parque central, para la integración de todos los Barrios que une en su recorrido. Se prevé la continuación de ambas calles a través de la Estación central de Trenes, permitiendo una conexión, con el norte de la ciudad.
Luego de recorrer la obra junto a la comitiva de autoridades, se dispuso la imposición de las huellas en una baldosa de un vecino de la zona, del Intendente y del representante de la empresa ejecutora de la obra, Jorge Bosetti.
En su discurso el Intendente agradeció a las autoridades nacionales encabezadas por el Presidente, Mauricio Macri; el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio junto a todo su equipo técnico. También agradeció el trabajo del equipo Municipal encabezado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, focalizando sus palabras en recalcar el esfuerzo de los Programas de Empleo Municipal avocados a la obra, así como también los alumnos del Centro Polivalente de Arte quienes intervinieron el mobiliario del corredor.
Paredes Urquiza fue acompañado por los vecinos de la zona junto al vicegobernador Nestor Bosetti; el viceintendente, Oscar Luna; los senadores, Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria; los intendentes Catamarqueños, Raúl Jalil, Omar Soria y Alfredo Hoffman; la diputada nacional, Karina Molina; la Diputada provincial, Sonia Torres; los concejales, Selva Puga, Karina Maldonado, Renzo Gonzales, Diego Narváez, Andrés Cejas, Gonzalo Brizuela; las ex legisladoras nacionales, Tere Luna y Clara Vega y el Coordinador para Nuevo Cuyo de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Santos Gastón Juan.
El mandatario municipal de La Rioja, se mostró visiblemente emocionado por el evento y recalcó que “la misma nos llena de orgullo, de emoción y alegría, es una obra que la ciudad la requería hace mucho tiempo, la pudimos concretar gracias al apoyo, al financiamiento del Gobierno Nacional, estamos muy agradecidos del trabajo monumental de un equipo de gente que tiene el Municipio de la Capital de arquitectos, ingenieros, técnicos, asistentes sociales, de programas de empleo que han estado trabajando muchísimo tiempo con mucho esfuerzo, voluntad y compromiso”.
Sobre el agradecimiento de los vecinos afirmó “hay muchas historias de vida en esta parte de la ciudad, me consta porque mis abuelos maternos tenían su casa aquí y buena parte de mi infancia también la pase en esta zona”.
En cuanto a la transformación que se genera en la zona dijo “es una solución para la circulación y manejo de los ciudadanos porque es el acceso sur de la ciudad o uno de los accesos principales, de altísima transitabilidad, no sé si recuerdan lo que era la Primero de Marzo a las 8 de la mañana, a las 12 del mediodía, era imposible transitar, una calle independencia que no existía, era el patio trasero de la ciudad y hoy se transformó en un lugar de orgullo para todos los riojanos”.
En este sentido agregó “esta obra en particular la puede disfrutar mucha gente porque es de alta transitabilidad, mejora muchísimo la seguridad vial, el tránsito, pero a su vez va a permitir conectar la zona Sur y Norte de la ciudad porque nos falta hacer una obra complementaria a la altura de la estación de ferrocarril entre las calles San Nicolás y Carmelo B. Valdez, allí vamos a hacer una continuación para que tengamos una conexión directa con la zona Norte”. Además, sostuvo que seguirán trabajando en gestiones que signifiquen más soluciones para los riojanos “son muchos cambios que se vienen en la ciudad, vamos a tener la posibilidad de seguir gestionando obras con el apoyo de todos vamos a poder concretarlas y eso va a ser para el bien de los ciudadanos”.
Al finalizar Paredes Urquiza afirmó que este trabajo articulado refleja la política de trabajar por más soluciones indicando “solamente con un trabajo en conjunto, con un trabajo y proyectos serios, responsables vamos a poder transformación que la provincia tanto necesita hay que dejar de lado las camisetas políticas y trabajar por La Rioja”.