Acompañan además al proyecto Andres Visintin, biólogo profesor de UNLAR y Cristian Bizzoto, técnico en microbiología. En la reunión Molina destacó todo el trabajo que viene realizando la provincia mañana y tarde en lo que respecta a la fumigación, descachareo y desmalezamiento de todos los sectores de la cuidad.

Según pudo averiguar RL, todo vecino o vecina de capital puede inscribirse para participar a través de los números de celulares; 3804-208717 (Gonzalo Bracamonte) y 3804-479933 (Lautaro Díaz).
«El programa va a utilizar todas las herramientas que nos brinda la tecnología», comentaron los coordinadores. «Es decir, el biólogo porteño va a capacitar vía ZOOM, que es la herramienta de moda en términos de video conferencia que se está utilizando en el mundo», ampliaron.
Las clases serán 3 teóricas de una hora. y la cuarta clase ya será en el territorio. Cada voluntario se deberá hacer responsable de su manzana para visitar a sus vecinos y comentarles, guiarlos como deben tener sus patios techos y lugares de sus viviendas para de esa manera poder vivir saludablemente y sin problemas del dengue o cualquier artropodo que haga daño a la salud.
Por último los referentes del programa sostuvieron que «recibirán todo el apoyo necesario por parte del gobernador Quintela, para llevar adelante este voluntariado social».