Aparecen: ,

«Por decisión del Gobernador entregamos subsidios a los productorea afectados por la helada temprana de Noviembre»

El secretario de Agricultura, Ernesta Pérez, dialogó con el equipo de #DespiertaProvincia para hablar en detalle acerca del trabajo que se encuentran realizando. «Gracias a estas ayudas financieras muchos productores no van a desaparecer del sistema productivo», explicó el funcionario.

Read Time:2 Minute, 18 Second

Redacción de RiojaLibre

«El gobierno de Quintela es un gobierno federal, nos da la oportunidad de estar un día en Ulapes, otro día en Chilecito y Famatina, siempre llevando soluciones concretas para los productores», manifestó en un principio el secretario.

Asimismo, remarcó que este ha sido un año marcado por alteraciones climáticas, «en determinados momentos de los ciclos vamos a pasar de las heladas tardías al granizo, a los vientos fuertes, vamos a tener que ir adaptándonos a este cambio climático. El año pasado tuvimos una helada tardía el 1 de noviembre, lo que hizo desaparecer la producción temprana de todos los Andes argentinos, provocando una pérdida del 70% en Famatina y Chilecito, también con menor presencia en Capital, la Costa, Villa Unión. Ante ello, el Gobernador gestionó en ese momento un paliativo para estos productores», señaló.

«Este año el Ministerio de Economía mandó los fondos y se los estamos entregando a los productores. Particularmente estas heladas tempranas afectaron a la producción nogalera y vid», comunicó Pérez en diálogo con Medios Provincia.

«Gracias a estas ayudas financieras muchos productores no van a desaparecer del sistema productivo»

Por otro lado, informó: «En otro progama entregamos tractores con el fin de ampliar la superficie implantada, el objetivo de esta gestión es duplicar la superficie en un plazo no mayor a cuatro años. Si logramos duplicar la superficie implantada, la producción se va a multiplicar por cuatro o por cinco».

Las frases más importantes de ERNESTO PÉREZ – SEC. AGRICULTURA en #DespiertaProvincia:

  • «El Gobierno de Quintela es un Gobierno Federal, nos da la oportunidad de estar un día en Ulapes, otro día en Chilecito y Famatina, siempre llevando soluciones concretas para los productores»
  • «Este año ha sido un año marcado por alteraciones climáticas, en determinados momentos de los ciclos vamos a pasar de las heladas tardías al granizo, a los vientos fuertes, vamos a tener que ir adaptándonos a este cambio climático»
  • «El año pasado tuvimos una helada tardía el 1 de Noviembre, lo que hizo desaparecer la producción temprana de todos los Andes argentinos, provocando una pérdida del 70% en Famatina y Chilecito, también con menor presencia en Capital, la Costa, Villa Unión; el Gobernador gestionó en ese momento un paliativo para estos productores»
  • «Este año el Ministro de Economía mandó los fondos y se los estamos entregando a los Productores»
  • «Particularmente estas heladas tempranas afectaron a la Producción nogalera y vid»
  • «Gracias a estas ayudas financieras muchos productores no van a desaparecer del sistema productivo»
  • «En otro progama entregamos tractores con el fin de ampliar la superficie implantada, el objetivo de esta Gestión es duplicar la superficia en un plazo no mayor a cuatro año»
  • «Si logramos duplicar la superficie implantada, la producción se va a multiplicar por cuatro o por cinco»
0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

40 Viviendas de 110 m² cubiertos dignifican a las familias

La diputada Gabriela Pedrali destacó que las 40 unidades habitacionales entregadas son de 110 m² cubiertos y cuentan con todas las comodidades en sus diversos espacios. «El objetivo del Plan Angelelli es cambiarle el proyecto de vida a la gente», dijo.