Al frente de la presidencia de manera interina desde las 0 de mañana, Pinedo traspasará el mando presidencial Macri tras la jura oficial de la fórmula electa que tendrá lugar en el Congreso, se informó en un comunicado de Cambiemos según consigna la agencia DYN.
Mientras tanto, Macri agradeció hoy la «predisposición de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, en especial, a su titular, Ricardo Lorenzetti».
“Estoy dispuesto”, había dicho Lorenzetti. Pero al final el encargado de entregarle la banda y el bastón será Pinedo. De esta manera, el culebrón absurdo por el traspaso pareciera haber llegado a su fin. Ni Cristina, ni Lorenzetti ni Antonia: la banda será puesta por un hombre de confianza de Macri.
Alejandro Vanoli anunció su renuncia al Banco Central
Dejó su cargo tras las denuncias presentadas por dirigentes de Cambiemos sobre irregularidades en la entidad que dirigía. Además Macri le había pedido que diera un paso al costado. Lo reemplazará Federico Sturzenegger.
Alejandro Vanoli renunció a la presidencia del Banco Central (BCRA) tal como se lo había exigido el electo presidente Mauricio Macri luego de que se presentara una denuncia penal en su contra por la venta de dólares a futuro a un precio menor del mercado a través de la entidad que dirige. Hoy mantuvo un encuentro con Federico Sturzenegger, designado para reemplazarlo en su cargo, y al final anunció su alejamiento.
La salida de Vanoli fue pactada con el macrismo tras la victoria en las elecciones y la semana pasada en conferencia de prensa había reconocido que “estaba madurando una decisión”. Macri lo quería fuera de la entidad antes de su asunción, tal como ocurrió.
Durante la campaña, el electo presidente adelantó que en caso de llegar a la Casa Rosada, removería a Vanoli del cargo, cuyo reemplazante definió hace tiempo: el economista Federico Sturzenegger. Inclusive, desde el PRO tenían tomada la decisión de remover a Vanoli de su cargo en caso de que se negara a terminar su ciclo.
El presidente del Banco Central tenía mandato hasta 2019, pero su futuro se complicó luego que dirigentes de Cambiemos presentaran una denuncia penal en su contra, por la cual está imputado, por la venta de dólares futuros a un precio menor a del mercado.
Todavía no está claro qué va a hacer el resto del directorio del Central. Se descuenta que el vicepresidente, Miguel Pesce, también liberará su silla. Después de todo, es el único miembro del directorio sin mandato aprobado por el Senado de la Nación. Lo mismo sucedería con los dos directores que responden a Vanoli, Pedro Biscay y Flavia Marrodán.
También podría presentar su renuncia Sebastián Aguilera, que entró al directorio de la mano del entonces jefe de Gabinete, Jorge Capitanich .