https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/ef18b6cdf1c88b2a94dd937bd66b09d0.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Lo que hay que saber a la hora de comprar pescado: Consejos útiles del Municipio

Para no dejarse engañar ni pasar una Semana Santa ‘descompuesto’, la Subsecretaria de servicios públicos municipal Marcela Martínez brindó ciertas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de comprar pescado. En esta nota todos los cuidados.

Read Time:1 Minute, 16 Second

El pescado “enfriado”, debe tener las branquias rojas, las escamas adheridas al cuerpo y brillantes y su carne debe ser firme, que ceda a la presión del dedo, mientras los ojos del pescado fresco entero, deben ser brillantes. La presencia de opacidad o hundimiento de los mismos, es índice de deterioro, a excepción de la lisa y el dorado.

En tanto, “los crustáceos menores, como camarones y langostinos, en ningún caso, deben presentar manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco, ya que éstos son signos de deterioro. Los calamares, deben presentar una piel lisa, suave y húmeda, sin manchas sanguinolentas o extrañas a la especie, sus ojos deben ser brillantes y salientes, y su musculatura, consistente y elástica”.

Se aconsejó que “al adquirir mejillones enteros, frescos, u otros moluscos bivalvos, éstos deben tener las valvas cerradas. Si están abiertas, compruebe si con un leve golpe se cierran. Por otra parte, las pencas de bacalao salado, deben tener aspecto seco, y no presentar puntos rojos o negros en su superficie, pues esto indica que han sido atacados por hongos”.

También nos recordó, que el pescado fresco podrá conservarse de uno a dos días en la parte más fría de la heladera, y hasta tres meses en freezer, evitando descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos.

Al descongelarlos, debe hacerse a temperatura ambiente, y una vez preparados, deben ser consumidos lo antes posible. Es preferible consumir los pescados bien cocidos, en especial, los individuos más susceptibles (mujeres embarazadas, niños, ancianos inmunosuprimidos).

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Javier Tineo y su Inoperancia

Mientras los riojanos luchan incesantemente por lograr la quimera de conseguir una Garrafa de Gas de 10 Kilos, el Ministro de Producción Javier Tineo brilla por su ausencia. Sin ofrecer ninguna solución para los miles de riojanos que padecen las consecuencias de ‘vivir sin gas’, Tineo se dedica a ‘Tuitear’.