https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/01/08-CLPA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Peligra el inicio del Ciclo Lectivo en La Rioja

La Unión Docentes Argentinos asistió a una reunión de paritarias docentes en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Como lo había anticipado el titular de la entidad, Sergio Romero, «solicitamos al ministro Bullrich se declare la emergencia salarial docente en todo el territorio». Por otra parte, el también Secretario de Políticas Educativas de la CGT confirmó que «la UDA se declara en estado de alerta ya que «Bullrich pretende iniciar las clases el 29 de febrero pero antes de hacerlo es imperativo que se resuelva la grave situación salarial de los docentes».

Read Time:36 Second

A su vez, la UDA -organización sindical mayoritaria de docentes estatales de la CGT- planteó la necesidad de realizar por lo menos dos negociaciones salariales al año «porque ante la incertidumbre inflacionaria, el aumento de tarifas y la falta de estadísticas oficiales es incierto cualquier acuerdo de largo plazo», indicó Romero.

Además, dentro del paquete de reclamos de esta entidad figuraron: la rectificación del decreto 13/2015, la ampliación del presupuesto educativo, la infraestructura escolar, la exención del impuesto a las ganancias para los docentes, entre otros.

Finalmente, el dirigente agregó que «se acordó además conformar tres comisiones técnicas: una salarial, otra de convenio colectivo de trabajo y una educativa-pedagógica, para darle un trato específico a estos temas».

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Se armó adrede para que explote ahora"

Alberto Paredes Urquiza se refirió al conflicto de los trabajadores que tomaron el Municipio diciendo que “es un escenario político armado previamente”. “Se armó adrede un cuadro de situación para que explote en esta época, se han tomado decisiones en el orden administrativo que repercuten en la administración del Municipio”, advirtió el intendente capitalino.