https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/12/09-G-ASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Paro y Movilización Nacional de Mujeres

Tanto en capital como en Chilecito, organizaciones sociales, políticas, gremios y la comunidad en general, marcharon en repudio a la absolución de los imputados en el caso Lucía Pérez. Referentes destacaron la participación de la comunidad. Lucía fue secuestrada, violada y asesinada por los sujetos que luego fueron absueltos por la Justicia.

Read Time:3 Minute, 53 Second

Este miércoles se llevó a cabo el paro y movilización de mujeres en repudio al fallo de la justicia que absolvió a los imputados en el caso Lucía Pérez. Organizaciones sociales, políticas, gremios y la comunidad en general, marcharon en plaza 25 de Mayo y en Chilecito.

Claudia, referente del plenario de trabajadoras de Chilecito, dijo en Radio Fénix que las mujeres, volvieron a demostrar que “tenemos capacidad de reaccionar ante semejantes injusticias”, remarcó y comentó que cada vez se suman más personas a las movilizaciones y eso “nos da mucha fuerza y nos impulsa aún más a seguir”, menifestó.

Además comentó que realizaron un trabajo de recopilación de información sobre femicidios que va desde 1989 a 2018. En ese tiempo, señaló, hubo 22 casos de femicidios en La Rioja.

Por su parte, María José Gonzáles del MTS, destacó la participación de la comunidad en la movilización. “Hay un repudio generalizado a este fallo que consagra la impunidad de estos violentos”, subrayó y acotó: “Este accionar de la justicia de proceder apañando a los violadores, proxenetas y violentos no es algo que nos sorprende, más bien es algo recurrente, la justicia termina desprotegiendo a las víctimas”, enfatizó.

Por último remarcó que no hay ninguna política pública “real e integral” enfoacada a disminuir y enfrentar “este flagelo que nos asesina cada 30 horas”, dijo indiganada e instó al Estado a que ponga a disposición políticas para contrarrestar y erradicar la violencia de género. “El presupuesto que se destina es paupérrimo. El Gobierno y Diputados han convalidado que haya un recorte del presupuesto destinando. Se destinan 11 pesos por mujeres, es un presupuesto irrisorio”, remarcó.

TE RECORDAMOS LA REFLEXIÓN DE UNA ABOGADA RIOJANA SOBRE EL CASO:

Interesante reflexión de una abogada riojana

Interesante reflexión de una abogada riojana

El Lunes nos enteramos que quedó impune la muerte de Lucía Pérez, que impulsó el primer Paro Nacional de Mujeres. Para la Justicia, no fue femicidio. Matías Farías y Pablo Offidani fueron condenados a 8 años, pero solo por venta de droga. En 2016, la adolescente de 16 años fue drogada, violada y asesinada. Te mostramos la imperdible reflexión que hace la joven abogada María Perovich sobre el caso.

A continuación el posteo de la abogada María Perovich, que recibió el respaldo generalizado en Facebook:

No suelo hacer publicaciones este tipo pero Lucia se merece que lo haga.
Como abogada leí el fallo buscando una explicación razonable a lo que publicaban los medios. Lejos de enfocarme en esa tarea mi atención se centro en la voz del sentencia y después de leer interrogantes como ¿Era Lucia una adolescente que podía ser sometida a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento?
Partiendo de eso me encuentro con la aberración de que el paso que seguía era valorar la vida sexual de ella. Y según ello ( que entiendo que es lo que se pretende) determinar si alguien es pasible de ser violada o no.
Me encontré con este fallo lejos de extremos legales con todo un análisis sobre la intimidad de Lucia, que contaba a sus amigas, a su hermano, si mantenía mensajes con otros hombres o no y hasta todo el país se entero si intimaba con alguien.
Era necesario?
Como abogada respondo que no, que jamas se encuentra el foco en la victima salvo que existan causales de atenuación que en este caso quedo claro que no.
Al llegar a la mitad del fallo sabia mas de la vida intima de Lucia que de los imputados.
Que paso en realidad eso no puedo saberlo y creo en la Justicia de Dios a pesar de que mi trabajo es la justicia de los hombres. Pero no podía dejar de reprochar no solo al rol de juez por ser hombre sino también a la defensa (mujer) por usar a la vida intima de Lucia y tergiversar los actos personales de ella para justificar una situación a todas luces injustificable.
Leer que se presume que Farias no quiso violarla porque compro una Cindor y galletas me parece una afirmación de mujeres de barrio que hablan y juzgan sin razón, no de un juez con la lógica que amerita.-
Repito no sabremos que paso, pero lo que si sabemos ahora es sobre la vida sexual de Lucia. y Nadie absolutamente nadie tiene derecho a pasar sobre esa esfera de intimidad. No se si la violaron los imputados lo que si se es que Lucia hoy le violaron la intimidad los jueces, la humillaron. Como parte del sistema judicial siento vergüenza de ese fallo y como mujer siento ira, decepción y un gran dolor. Esto no se trata de patriarcado, esto se trata de personas volviendo a matar a otras personas.
PERDÓN LUCIA

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Son operaciones mediáticas repletas de calumnias"

El ex Concejal Q salió en defensa de su Jefe Político, al aseverar que "Ricardo Quintela no está imputado en ninguna causa judicial, y ni siquiera ha sido citado como testigo". Apuntó contra el Intendente Alberto Paredes Urquiza: "son un grupo de concejales que tiran versiones agraviantes y mentirosas para desviar la atención".