https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/ECIT-AD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Paradoja: Ricas recuerdan a un ícono de los pobres

Si hay algo que distinguió a Evita fue su lucha por satisfacer las necesidades de los más necesitados. Dio su vida por los Pobres. Usó la política para ayudar a los más necesitados. Hoy, en La Rioja, tres mujeres millonarias que usaron la política para incrementar desproporcionadamente su riqueza, tuvieron la caradurez de recordarla. ¿Y si en lugar de Tuitear la imitan?

Read Time:2 Minute, 49 Second

«Confieso que tengo una ambición, una sola y gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la historia de mi Patria», dijo en su momento María Eva Duarte de Perón, quien hoy cumpliría 96 años.

Amada por unos, que la percibían casi como una santa, y odiada por quienes se habían sentido afectados por su accionar, Evita logró su lugar en la historia argentina.

Hace unos años, al intentar dar respuesta al por qué del odio a Evita por parte de la sociedad, Eduardo Galeano ensayó una respuesta: «La odiaban, la odian los biencomidos: por pobre, por mujer, por insolente. Ella los desafía hablando y los ofendía viviendo. Nacida para sirvienta (…) Evita se había salido de su lugar».

El 7 de mayo de 1919, en la localidad bonaerense de Los Toldos, nacía María Eva Duarte, esa joven que a los 15 años, junto a su madre, Juana Ibarguren, viajó a la Ciudad de Buenos Aires para dar una prueba en Radio Cultura.

En octubre de 1934, Evita fijó su residencia en la capital del país y comenzó su carrera artística. Durante diez años integró distintas compañías teatrales y se afirmó frente a los micrófonos de las radios, lo que la llevó a ser en 1944 presidenta de la Agrupación Radial Argentina.

Tras cuatro apariciones menores en el ámbito cinematográfico logró un papel más importante en «La Cabalgata del circo» (1944) y, en 1945 el rol protagónico en «La Pródiga».

El 15 de enero de 1944, un violento terremoto destruyó la ciudad de San Juan, y Juan Domingo Perón, a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión, solicitó la colaboración de la ciudadanía para acudir en socorro de las víctimas. Los artistas, entre los que se encontraba Eva Duarte, participaron de la colecta nacional y organizaron un festival artístico en el Luna Park. Ese día, la vida de Eva Duarte cambió para siempre: el entonces coronel Perón y la joven actriz comenzaron una relación.

Los históricos sucesos del 17 de octubre de 1945 marcaron el fin de la carrera artística Eva, quien el 22 de ese mes se casó con Perón. En los comicios del 24 de febrero de 1946, la fórmula encabezada por el general Perón se impuso con el 52,4% de los votos, y el 4 de junio, asumió la Presidencia de la Nación.

Eva, esposa del Presidente, definió su rol como primera dama y pasó a ser Eva Perón, y por su trabajo cotidiano con los humildes, los trabajadores y las mujeres, sería conocida como Evita.

El 22 de agosto de 1951, en una multitudinaria concentración realizada en la Avenida 9 de Julio, un Cabildo Abierto del Justicialismo proclamó su adhesión a la fórmula Perón-Eva Perón para las elecciones. Sin embargo, el 31 de agosto, Evita anunció por cadena nacional «su decisión irrevocable y definitiva de renunciar al honor con que los trabajadores y el pueblo» quisieron honrarla. Eva estaba gravemente enferma.

El 4 de junio de 1952 acompañó a Perón en los actos de asunción de su nuevo mandato y esa sería su última aparición en público. Evita fallece el 26 de julio de 1952 fallece a los 33 años. «Nadie sino el pueblo me llama Evita. Cuando elegí ser Evita sé que elegí el camino de mi pueblo».

Hoy, la Argentina la recuerda con homenajes y en las redes sociales.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Choque fatal en San Blas de los Sauces: Motocilista embistió contra una camioneta y murió al instante

La siesta del jueves fue fatal para San Blas de los Sauces. El siniestro vial se produjo cerca de las 13 hs en la ruta 40 a la altura de la localidad de San Blas de Los Sauces, según confirmaron fuentes policiales. En el rodado menor se trasladaba Fabián Córdoba de 47 años quien fallece en el lugar producto de los golpes.