https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/498da5b788770b603388ea9994d4d2dd.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Importante testimonio sobre la Tasa Vial

Pablo Mansilla es un trabajador que recorre las calles cordobesas durante más de 10 horas al día. RiojaLibre fue a su encuentro para consultarlo sobre la experiencia de la Tasa Vial en su Provincia. “El aumento ni lo notás y las calles son otras; antes era un desastre manejar en Córdoba, hoy da gusto”, nos asegura.

Read Time:5 Minute, 29 Second

Redacción de RiojaLibre

La Tasa vial se ha transformado en el tema del mes para los riojanos. El Bloque Rioja Querida presentó un proyecto para implementar en la Ciudad de la Rioja la misma modalidad que en Córdoba, y las reacciones fueron disímiles entre los ciudadanos. Muchos se mostraron a favor de la iniciativa, pero algunos otros indicaron su disconformidad con el hecho de que sea el ciudadano el que pague un gravamen, por más mínimo que sea.

RiojaLibre fue hasta el lugar donde la Tasa Vial tuvo su primer gran experiencia: Córdoba. No buscamos a un político para que nos enrosque con su discurso, sino a un ciudadano común, a un trabajador que pasa la mayor parte del día sobre las calles, Avenidas y rutas cordobesas.

Su nombre es Pablo Mansilla, vive en Villa Allende, tiene 29 años y hace alrededor de una década trabaja como repartidos de bebidas para diferentes empresas. Pablo se levanta a las seis de la mañana, desayuna y sale a recorrer las calles por más de 10 horas diarias; pocos conocen el estado de las calles cordobesas mejor que él.

“Mi oficina es la camioneta y mi lugar de trabajo las rutas”, nos introduce nuestro entrevistado para ponernos en clima. Luego de abrirnos la puerta del lado del acompañante (“no la abre cualquiera, tiene sus mañas”, dispara para explicar su gentileza), Pablo arranca su vehículo y comienza –a las 6:45 hs- su jornada laboral.

¿Cómo tomaste la noticia de que ibas a pagar un incremento en el combustible cuando se instauró la Tasa?

Te soy sincero, al principio no tenía idea que habían puesto esto de la Tasa. Sí note que había subido unos centavos pero pensé que era uno de los tantos aumentos a los que nos tiene acostumbrados nuestra Presidenta. Después un playero me explicó cómo era el tema (que no era un aumento de Shell) y la verdad no me gustó nada. Uno siempre se enoja cuando ven que le suben los precios, aunque sinceramente no impactaba en el bolsillo, era mínimo el aumento.

Mansilla nos cuenta que “nunca supe ‘bien bien’ cómo era el tema, el que me carga el combustible es amigo mio y me dijo que era para el Gobierno, para que ellos puedan mejorar el estado de las calles. Yo al principio no me entusiasmé mucho, aunque las calles ‘daban asco’ y algo se tenía que hacer”.

De uno a diez, ¿Cómo calificabas el estado de las calles antes de la Tasa?

Mirá, yo vivo de esto. Los pozos y baches que habían me rompían la camioneta y me provocaban un doble problema: el costo de tener que arreglarla y el tiempo de estar parado por no tener vehículo para hacer el reparto. Antes, si no era 1 la nota le pasaba raspando, te juro que estaban hechas pelota… Nada que ver con lo que ves ahora.

Pablo nos interrumpe y –apuntando con el dedo índice- nos muestra un sector de la calle donde el color es distinto al del asfalto regular: “Eso que ves ahí es un parche que han hecho, como esos vas a ver miles… Antes estaba lleno de roturas y baches”:

Y con esa molestia de conducir en calles llenas de baches tuviste que comenzar a cargar nafta más cara… ¿Qué sentiste?

Bronca, mucha bronca. Pero por el estado de las calles, te repito que el aumento fue de unos pocos centavos. Mirá, a mi se rompe la chata y el arreglo no baja de una luca ($1.000), la verdad ni me fijaba en los centavitos de más que se iban cuando cargaba nafta; pero cuando iba al mecánico por culpa de los malditos baches se me ponían los pelos de punta.

Con el inigualable humor que caracteriza a los cordobeses, Pablo nos agrega: “los pelos que no tengo, cuando te lo dije me miraste la cabeza al toque”.

Por lo que nos decís, notaste mejoras en las calles… ¿Cuándo las empezaste a sentir?

Si, olvídate; las calles hoy son otras. Te aclaro que no soy peronista y nunca lo voté al Gallego (De la Sota), pero con esa Tasa la pegó. Para los que trabajamos de esto es como una costumbre parar en un kiosco y sacar un tema para empezar a criticar, pero la verdad es que con las calles ya no lo podemos hacer. Igual, queda por hacer; por ejemplo la Ruta 36 deja mucho que desear todavía.

Tras subirse nuevamente a la camioneta luego de tomar un pedido, Pablo retoma inmediatamente el tema: “Hoy no lo hago ese recorrido, pero tenés que irte a La circunvalación, la continuaron hasta el Orfeo es un placer andar por ahí ahora. También en el cerro, por la Rafaél Nuñez, yendo para el centro de la ciudad y si la cruzas a la Nuñez, te vas por el Kempes (Chateau) camino a Carlos Paz. Esas mejoras son increíbles”.

Antes de continuar, nos agrega: “Ahora me enteré que están por hacer un Nudo en la Colón y Cárcano, donde vas para Calera por el Tropezón”. Sonriente, Pablo nos mira a los ojos y dispara: “Te estoy mareando con tantos nombres, no? Tas más perdido que Caballo en el Patio Olmos…”

¿Qué es lo mejor y lo peor que nos podés decir de la Tasa Vial?

Lo mejor, todo lo que te dije recién. Además, las calles mejoraron mucho en general, ya los baches no te hacen pelota la camioneta como antes. Y lo peor… Qué se yo, no sé, tendría que pensarlo.

Lo ayudamos recordándole el ‘aumento’ del combustible, y –orgullioso- rechaza nuestro aporte: “No, ayer cargué y me fajaron con otro aumento y no era por la tasa. Si todo el quilombo de las calles se solucionaba con esos centavitos, lo hubiesen hecho mucho antes”.

Terminando la entrevista (no así el recorrido, todavía le quedaban varias horas de manejo), le contamos a Pablo que hay un Proyecto en La Rioja para imitar la iniciativa de Córdoba. Pensativo, se pone serio (como nunca antes en el diálogo), y nos expresa: “En serio te digo que no lo tienen que dudar. Para muchos es algo más que no tiene importancia, pero te aseguro que a tipos como a mi te cambia la vida transitar por calles en condiciones. Vos salís a laburar, los baches te hacen bolsa la camioneta, te ponés de mal humor y volvés a tu casa en llamas… Lo termina pagando toda la familia. Desde que las calles se arreglaron, mi laburo cambió y mi estado de ánimo también… Y todo, por unos míseros centavos”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Otra vez nos amenaza la Contaminación!

La lucha que se viene es la del Uranio. Muchos nos solidarizamos con quienes valientemente la están llevando a cabo en El Duraznillo, pero cuando nos preguntan '¿Por qué te oponés a la explotación con Uranio?' no sabemos contestar con precisión. Hicimos un artículo donde explicamos concretamente cuáles son los daños que provoca el Uranio.