Redacción de RiojaLibre
Los entendidos en la materia definen a un Estadista como aquel dirigente político que avisora antes que el común denominador lo que pueda llegar a suceder. Es decir quien se anticipa al resto ya sea en decisiones, estrategias o medidas de Gobierno.
El 4 de Marzo, tan solo tres días después de que el Presidente lo anunciase en su alocución en el Congreso, Quintela no dudó en anticipar el fracaso del Pacto de Mayo.

«El Pacto de Mayo se condiciona a que uno apruebe lo que es la ley ómnibus. Desde un vamos, eso no va a ser factible”, aseveró en declaraciones a la Radio AM750 ese día.
Hoy, con el diario del Lunes, esa frase parece obvia, pero por aquel entonces muchos juzgaron a Quintela como un ‘necio’ que se niega a aceptar el liderazgo de Milei, descontando que la Ley Bases sería aprobada sin problemas.
Volvamos a la nota radial del 4 de Marzo: como si fuera poco, tras comparar el acuerdo con el impulsado en 1989 por el economista John Williamson, donde se detalló el plan neoliberal de la década siguiente, añadió que “tampoco se puede debatir algo que fracasó». «Hay un ataque, no al sistema federal únicamente, sino a la sociedad argentina en su conjunto”, resaltó Quintela.
“No hay un solo tema en beneficio de la sociedad. No se habla de los salarios, del servicio educativo, de cultura, de deportes. Pero sí se enumeran cosas contra la sociedad. Desde el mismo momento en que devalúa 118 por ciento, sube los combustibles. Fueron todas medidas de ajuste”, recordó el gobernador.
Por eso, consideró que el Gobierno debe, primero, evaluar políticas que dejen de castigar a la sociedad: “Cuando uno asume la responsabilidad de gobernar un país, una provincia, un municipio, la gente te vota para mejorar su calidad de vida. Aunque le pidas un sacrificio, tiene que tener un límite”.
Quintela no solo se mantuvo en su discuro a lo largo de estos dos meses y medio, sino que logró que muchos Gobernadores se apegar a su postura, volteando el Pacto de Mayo.
El Lunes, el propio Presidente debió reconocer el fracaso del Pacto de Mayo:
