https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/05/TENG-ADSFA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , , ,

Opinión: El difícil desafío de aceptar los resultados

En la Casa Rosada existe un enigma que nadie puede resolver con seguridad y certeza: ¿Quién manda en La Rioja?. Nuestra Provincia padece un ‘desorden’ gubernamental preocupante, en el que varios Funcionarios no respetan el cargo que ejercen, y para el que Pueblo los eligió. Consecuentemente, se confunden los roles y el Orden brilla por su ausencia. 

Read Time:6 Minute, 14 Second

Por julio laboranti

Si uno observa la Bandera de Brasil con detenimiento, descubre el lema ‘ordem e progresso’. El lema del país vecino hace referencia a un término que proviene de una frase de Auguste Comte, a quien se define como el máximo exponente del Positivismo. La frase en cuestión es «L’amour pour principe et l’ordre pour base; le progrès pour but», que traducida al castellano significa ‘El amor por principio, el orden por base, el progreso por fin’.

Este simple precepto que toma Brasil como lema para su Bandera, sirve de base para el funcionamiento de toda sociedad democrática: primero Orden y después Progreso. Un Estado o Gobierno sin Orden tiene su destino sentenciado: el ‘desorden’ y –como consecuencia inmediata- la falta de progreso. A partir de este análisis, trasladándonos a la Casa de las Tejas, vemos que el panorama no es para nada alentador. Nos situamos frente a una realidad política donde el Orden brilla por su ausencia, en todos los ámbitos de poder, e incluso en sectores ajenos al Gobierno, como por ejemplo la Oposición y la Justicia.

En primer lugar debemos hacer hincapié en el rol del Gobernador, que para muchos –incluso dentro del oficialismo- no está claro y fuerte; sino por el contrario, débil y difuso. La Rioja de estos días es una Provincia donde –políticamente- nadie sabe ‘quién manda’. El 5 de Julio de 2015 Sergio Casas ganó las elecciones por un amplio margen (con casi un 15% de ventaja sobre Julio Martínez) para transformase en el Nuevo Gobernador de todos los riojanos. Pero muchos parecen olvidar ese dato, o cuestionarlo al hablar de los ‘merecimientos’ de cada dirigente en dicha elección; las famosas ‘colectoras’ logran que varios se anoten como ‘artífices’ del Triunfo.

El 5J Casas se favoreció con las ‘colectoras’, ya que logró aglutinar los votos de todos los sectores del PJ riojano, incluso con las Internas a flor de piel. En sus primeros meses de Gestión, Casas ‘padece’ las colectoras, porque muchos de esos sectores internos que le ‘colectaron votos’ cuestionan su liderazgo, creyéndose ‘parte protagonista’ del triunfo electoral que le permitió llegar a la Gobernación.

Un vice con rencor

Los propios Diputados del Bloque Juan Domingo Perón (denominado ‘casista’) hablan públicamente de las ‘ambiciones desmedidas’ del Vicegobernador Néstor Bosetti, de un vicegobernador que pretende ocupar un rol protagónico que no le corresponde, que no entiende que el 8 de Marzo de 2015 perdió las Internas que definían al candidato a Gobernador del PJ. Quien hoy es vicegobernador de La Rioja operó a destajo durante ese proceso de Internas contra quien hoy es su Gobernador. Incluso en el microclima político es un Secreto a Voces la creencia de Bosetti de que ‘Beder le robó las internas’.

El entonces Ministro de Infraestructura estaba convencido de que él había sido el ganador del 8M, y nunca digirió que PERDIÓ, que ganó Sergio Casas y que por eso hoy es el Gobernador de todos los riojanos. El Bosettismo no se puede olvidar del clima de jolgorio que vivía el Domingo 8 de Marzo de 2015 entre las 17 y las 19 hs, con encuestas a Boca de Urna en la mano y con un estudio de Radio Fénix repleto de ‘globos rojos’ (color de la lista de Bosetti) sin poder contener las ganas de anunciar a ‘su jefe’ como gran ganador de la elección. Esa alegría se esfumó rápidamente: cerca de las 20hs la tendencia del claro y conciso triunfo de Sergio Casas fue irreversible.

Tampoco se puede olvidar que Alicia Cabral –encuestadora oficial de Néstor Bosetti- denunció, en los días posteriores al comicio, abierta y públicamente ‘irregularidades y fraude’ en las elecciones Internas del Justicialismo. El espacio de Néstor Bosetti aseguraba –algunos en off y los más corajudos, como Alicia Cabral, públicamente- que la elección la había ganado su Jefe, pero en el ‘procesamiento’ de datos ‘el Diablo (por Beder Herrera) había metido la cola’.

Es a partir de estos hechos que hay que entender la postura intempestiva del actual vicegobernador de no respetar a Sergio Casas como Gobernador.

Un ex que quiere ser ex

A su vez, tenemos a un ex Gobernador que no se resigna a aceptar su calidad de ‘ex’. Dueño del poder absoluto durante ocho años, Luis Beder Herrera entiende que Sergio Casas hoy es Gobernador ‘exclusivamente’ por obra y gracia de su voluntad: fue Beder quien lo propuso como candidato, fue Beder quien lo hizo ganar la interna del 8M y fue Beder quien –mediante las Colectoras- logró que Casas venza a Martínez el 5J. El esquema de Gobierno que diagramó el hoy Diputado Nacional durante el año pasado, y que lucha para que se mantenga durante estos cuatro años es ‘Casas al Gobierno, Beder al Poder’.

Amén de los problemas de salud que lo agobian, Beder Herrera trabaja intensamente para ‘controlar’ a Casas, para no permitir que ‘Sergio tenga la osadía de discutirle el poder y creerse el cuento ese de que es el Gobernador’. Sus lazos en la Legislatura (Chamía y Fonzalida) lograron ‘dividir’ el Bloque oficialista, terminando con la calma en la Cámara y provocándole serios y constantes dolores de cabeza al Gobernador desde el Poder Legislativo.

Con su ‘amigo personal’ Luis Zamora comandando el Tribunal de Cuentas y con su evidente influencia en el Tribunal Superior de Justicia, el ex Gobernador tiene las armas suficientes para ‘marcarle la cancha’ a Casas. Si el actual Gobernador ‘osa’ con creerse ‘ese cuento’ de ser Gobernador, deberá saber que el Tribunal de Cuentas y la Justicia le jugarán en contra, como a todo Intendente que quiere ‘asomar la cabeza’.

En ese marco es donde puede entenderse que una Entrega de Viviendas Beder Herrera tome el micrófono y hable como Gobernador en gestión, o que en las reuniones en Casa de Gobierno o en la Residencia, sea LBH quien ‘cierre’ las conversaciones, o que en los viajes a Casa Rosada siga siendo el ex Gobernador quien comande la ‘delegación riojana’ a la hora de negociar con Nación.

Un Ministro Confiado

Por su parte, existe otro ‘gobernador virtual’ con el que debe combatir Sergio Casas: Julio Martínez. El Ministro de Defensa de la Nación es el riojano con ‘mayor peso’ en el Gobierno de Mauricio Macri, esa es una premisa incuestionable. Aunque muchas veces parece ‘ausente’, y haya abandonado su ‘pasión por los medios de comunicación’, Mashasha opera en las esferas de poder más altas del País. Tiene contacto directo con Macri y con Frigerio. El plan de Martínez es tan simplista como certero: con el solo hecho de que al Gobierno de Mauricio Macri le vaya bien, él será el próximo gobernador de La Rioja. Si Macri va por la reelección en 2019, Julio Martínez será su candidato en La Rioja.

Así está La Rioja por estos días: con un Gobernador que no termina de asumir su rol; un vice que está convencido que quien es Gobernador no lo merece, y que ese cargo le pertenece; un Diputado Nacional que fue Gobernador y cree que sigue siéndolo; y un Ministro Nacional que está seguro de que será el próximo Gobernador. Todos creen gobernarnos virtualmente, pero -en la realidad- nadie nos Gobierna. Ninguno se ocupa de las verdaderas necesidades que tiene la Provincia.

El Orden brilla por su ausencia. El desorden se apodera de La Rioja y en Nación aprovechan el escenario para negociar: ¿Quién manda, con quién nos sentamos? En público, todos dicen Casas; en off, cada uno de estos cuatro protagonistas le responden a Frigerio: ‘yo’.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Diosas Virtuales: la modelo Rosie Roff deleita a todos en Instagram con sus fotos al desnudo

La modelo Rosie Roff deslumbra a todos sus seguidores de Instagram con sus despampanantes y sensuales fotos. La morocha trabajó para las revistas Maxim y FHM, que la eligió entre las "100 mujeres más atractivas del mundo". Esbelta, escultural y dueña de una peculiar belleza que atrapa a propios y extraños. Rosie Roff nació en Inglaterra y es descendiente de irlandeses y checoslovacos. La modelo de 26 años vive en Londres y trabajó, entre otros lugares, como la principal cara de Apple Bottom Jeans en Reino Unido.