https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/03/6-OPRINAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , ,

Opinión: crucial lucha en Capital pensando en 2019

Lista única en el paredismo, una sola lista en el PJ, y PRO y UCR juntos. Ese es el objetivo que los operadores políticos de cada espacio se fijaron para cumplir. Tienen poco tiempo para cumplirlo: el #4J ya está confirmado y quedan pocas semanas para presentar ‘alianzas’ de espacios y partidos. Las elecciones locales serán una furiosa guerra entre tres espacios que se disputarán el liderazgo en Capital de cara al 2019. 

Read Time:7 Minute, 11 Second

La fecha ya está confirmada y cada día que pasa se transforma en ‘un día menos de campaña’ para aquellos dirigentes que aspiran a ser candidatos en las elecciones del 4 de Junio. Consecuentemente, los distintos espacios políticos aceleran el ritmo, con ‘reuniones’ a toda hora para definir los acuerdos electorales que tendrá lugar en las próximas elecciones. Como acostumbramos en RL, iremos espacio por espacio para clarificar el escenario.

Paredismo

La primera lista confirmada es la del Municipio capitalino, que encabezará el viceintendente Felipe Álvarez. Tras conocerse la confirmación de la fecha, el propio Intendente Alberto Paredes Urquiza insistió que “nuestro espacio participará en las elecciones locales, ofreciendo al electorado una alternativa a la vieja política”.

Durante el último fin de semana se habrían profundizado las conversaciones del oficialismo municipal con el Vicegobernador Néstor Bosetti, para terminar de ‘cerrar’ un acuerdo electoral que tiene como principal base un ‘enemigo en común’: Luis Beder Herrera. El Vicegobernador repetiría su estrategia electoral en 2015: sin fuerza suficiente para presentar una lista propia, dividirá sus candidatos en dos listas, la paredista y la massista que encabezaría Walter Cruz.

Si se concreta dicho acuerdo político electoral,  habrá que ver qué pasa con la continuidad de Néstor Bosetti dentro del PJ. La lista del paredismo irá por fuera del PJ (el Intendente se apartó de la elección de autoridades en Diciembre del año pasado), mientras que el Vicegobernador es el actual presidente del Consejo Capital del PJ, y el vicepresidente es Picana Rodríguez, que sería el dirigente bosettista elegido para secundar a Felipe Álvarez.

Estaríamos ante una situación ridícula e insólita: que el vicepresidente del PJ en Capital sea candidato CONTRA la lista oficial del PJ (Madera-Quintela). En este marco el próximo Jueves asumirán en la Casa de Todos las autoridades que fueron elegidas en Diciembre de 2016. Habrá que estar atentos a ver si Néstor Bosetti y Picana Rodríguez se presentan para asumir su cargo.

Por otro lado, la pregunta que desvela hoy por hoy al paredismo es si ‘suma o resta incorporar al bosettismo a la Lista’. ‘¿Cómo vamos a salir a convencer al electorado con el discurso anti beder, si tenemos como segundo en la Lista a un Diputado que es parte de ese sistema?’, se pregunta ante RL un altísimo funcionario del Municipio. Es que más allá de los últimos encontronazos twitteros, el inconsciente colectivo tiende a asociar al bosettismo con el bederismo. La lógica es inapelable: Bosetti es parte del Gobierno Provincial.

¿Cuál es el caudal de votos real del bosettismo? Primero el paredismo deberá dilucidar ese interrogante para luego –con ese número en mano- definir si conviene pagar el costo político de ‘jugar junto con el bosettismo’. Si el espacio del vicegobernador tiene un piso menos a 5.000 votos, el acuerdo perjudicaría al paredismo. Un dato para tener en cuenta: la lista del bosettista Roberto Valle en 2015 logró poco más de mil votos.

El ‘otro bosettismo’ secundaba a Gabriela Amoroso (Gustavo Luna), que cosechó 5.500 votos. ¿Esos 5.500 son de Tití o de Gustavo? Cuando el Paredismo se responda ese interrogante, definirá si ‘acuerda’ electoralmente con Bosetti. Hoy por hoy, la ‘2’ de Felipe es Gabriela Amoroso; si Picana secunda a Felipe, Amoroso ya amenaza con ir con lista propia. La Lista de Felipe deberá definir si ‘suma más’ Picana o Amoroso. La misma ecuación corre para Lucía Ávila, a quien desde el Municipio se la persuade para integrarse a la Lista.

Bajo el lema del ‘Pluralismo’, el Paredismo intentará ‘juntar’ a todos en una misma lista. En el caso de que ‘los heridos’ sean de una gravedad irrecuperable (lista propia), el Palacio Ramírez Velasco deberá afinar las encuestas y ver quién (Picana, Ávila o Amoroso) ‘aporta más votos’ para secundar a Felipe.

Bederismo/Justicialismo

Cuando todos imaginaban un escenario electoral repleto de colectoras, como en la última elección a Diputados Provinciales (2013), en RL te adelantamos allá por Noviembre de 2016, que la estrategia del PJ sería impulsar dos listas fuertes, con ‘pesos pesados’ como Ricardo Quintela y Tere Madera a la cabeza. En ese entonces, muchos retrucaron que ‘ni Tere ni el Gitano se bajarían a jugar en Capital, y que –por la gran cantidad de posibles candidatos que tiene- sería imposible para el PJ sacar solo dos listas’. Hoy, ya todos asimilaron que habrá ‘pocas listas’ en Junio.

Sin embargo, durante la última semana los ‘popes del PJ’ (léase Beder Herrera y Sergio Casas) tomaron la decisión de que ‘sea una sola lista’ la que represente al PJ. En Casa de Gobierno, el Gobernador juntó a sus Ministros y principales funcionarios y bajó línea: ‘tengamos Unidad en el PJ’. ¿Qué significa este pedido de Casas? Que el PJ presentará una sola lista y que todos deben encolumnarse detrás de esa opción, sea cual sea el lugar que les toque.

Ricardo Quintela y Teresita Madera son los dos nombres elegidos para encabezar la nómina. Todavía no está definido quién se quedará con el primer casillero de la lista, y existe cierta incertidumbre sobre cómo tomará la noticia quién no encabece. Ambos dirigentes tienen el peso suficiente y los antecedentes para ‘exigir’ encabezar. ¿Tendrán también la humildad necesaria para entender que, por el bien del Partido, les toca secundar?

Según pudo averiguar RL, esta semana se medirá a ambos candidatos; y –con los resultados de la encuesta en mano- se juntará a los dos precandidatos para comunicar el resultado: quién termine arriba encabezará y el otro secundará. Sin embargo, ambos tendrán el mismo protagonismo: por ejemplo, la Boleta llevará la cara de ambos en posición horizontal, destacando que los dos encabezan la Lista.

Más allá de la posición numérica, tanto Beder como Casas tiene cuestiones políticas de fondo para persuadir a Quintela y Madera de que compartan la misma lista. En el PJ imaginan un 2018 con Ricardo Quintela en la Legislatura, presidiendo el Bloque del PJ y ‘volviendo loco’ al Vicegobernador. ‘Hoy, el bederismo logra dominar la legislatura sin un referente fuerte (el vocero del Dr. es Lelo Díaz Moreno), imagínate lo que puede ser la cámara con el Gitano a la cabeza enfrentando y controlando las ambiciones desmedidas del Vicegobernador’, confió a RL un alto operador bederista.

Con ese esquema, la Legislatura será -en 2018- más que nunca una caja de resonancia política, con dos caminos bien diferenciados: Néstor Bosetti vs Ricardo Quintela. Ese enfrentamiento dominará la escena y polarizará las dos alternativas dentro del PJ para suceder a Sergio Casas en 2019. Con la ‘posibilidad’ de luchar por la Gobernación en 2019 (Quintela repite que esa es su única motivación política), el Gitano se olvidará rápidamente del mal trago de ir ‘segundo en una lista’.

Si a la que le tocaría secundar es a Tere Madera, la atención se trasladaría a Octubre. Tere Madera tiene como objetivo retener su banca en el Congreso de la Nación; con un compromiso certero de Casas y Beder de ser primera candidata a Diputada en Octubre, Madera aceptaría integrar la lista del PJ en Junio. Todos los otros nombres que suenan (Juan Luna Corzo, Teresita Luna, etc.) deberán aceptar acomodarse del tercer lugar para abajo.

Radicalismo

A pesar de que Inés Brizuela y Doria jure y perjure que no será candidata en Junio y apunte directo a Octubre, las circunstancias externas la obligarán a rever su postura. En primer lugar, sin Brizuela y Doria en la Lista, la boleta de Cambiemos pierde peso ante dos tanque como lo son ‘paredismo y bosettismo juntos’ y ‘bederismo, maderismo y quintelismo’. La actual Diputada tendrá la obligación partidaria de salir a la cancha el #4J, enfrentando al paredismo y al justicialismo.

Con solo dos listas justicialistas, la UCR y el PRO no se pueden dar el lujo de dividir votos presentando listas distintas. Sin IByD, quedarían Sebastián Cutrona o la cuestionada Marta De León como cabezas de lista. El PRO de ninguna manera aceptaría secundar a dos candidatos que no tienen los antecedentes suficientes para potenciar la lista: ‘estaríamos aportando más nosotros que ellos, entonces correspondería que encabecemos nosotros, sino vamos solos’, disparan desde el PRO riojano.

Con Brizuela y Doria a la cabeza el panorama cambia: el PRO acepta los ‘lauros’ de Inés, y aumentarían considerablemente las chances de una lista conjunta. Por otra parte, la ‘segura candidatura de Inés a Senadora’ no es tan segura. Fuentes nacionales afirman que –llegado el momento- el Presidente le pedirá en persona a Julio Martínez que sea candidato a Senador para ‘garantizar’ el triunfo de Cambiemos en La Rioja. Si Inés deja pasar el tren del 4J, podría quedarse si el pan y sin la torta.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Aulas vacías y poca gente en la Plaza

El paro docente que se lleva a cabo a nivel nacional tuvo alto acatamiento en la Capital riojana. Los docentes no asistieron a las escuelas. El inicio de clases se postergó para el día miércoles. Por otra parte, para la movilización que se convocó para la Plaza 25 de Mayo hubo muy pocos docentes marchando. En las Escuelas Privadas el inicio de clases fue normal.