Desde el gobierno destacaron que existe voluntad de afrontar responsablemente un proceso de renegociación del Bono Verde y que la intención es hace uso de la ventana de un mes para negociar una reestructuración de la deuda en moneda extranjera en línea con los las gestiones iniciadas a nivel nacional.
Los intereses que vencían el lunes ascienden a la suma de u$s300 millones, correspondiente al bono lanzado en 2017 a tasa fija de 9,75% en dólares, a un plazo de 8 años y con una amortización en cuatro pagos con vencimiento en 2025 y que fueron utilizados para la puesta en marcha del Parque Eólico.
«No es que decidimos no pagar. Vamos a hacer ejercicio del plazo de gracia de 30 días para iniciar un proceso de conversación con los bonistas. Lo que hace falta es hablar con todos los acreedores. Hoy, mañana y pasado tendremos conversaciones tendientes a buscar una reestructuración», manifestó el jefe de Gabinete, Juan Luna quien agregó: «Este proceso lo vamos a hacer en línea con lo que Nación venga hablando con sus propios acreedores».
«Sin perjuicio de su voluntad de honrar el pago del cupón de intereses antes mencionado, la Provincia iniciará consultas con sus tenedores de bonos con miras a definir medidas que establezcan sus compromisos financieros en moneda extranjera en un nivel sostenible consistente con una ruta de resultados primarios realista porque como el gobierno nacional debe enfrentar las limitaciones existentes de manera responsable», concluyó.