https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/04-OID-AGD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

«No decidimos no pagar, vamos a hacer ejercicio del plazo de gracia de 30 días»

El Gobierno de la Provincia de La Rioja informó a través de un comunicado que tiene intención de renegociar el Bono Verde. Para ello iniciará conversaciones con todos los tenedores del bono en miras de lograr un acuerdo. Así la Provincia pretende alinearse a la estrategia general que establezca el Gobierno Nacional. Por lo pronto ejerció la opción de un plazo de gracia del pago de intereses que vencían el pasado lunes.

Read Time:1 Minute, 13 Second

Desde el gobierno destacaron que existe voluntad de afrontar responsablemente un proceso de renegociación del Bono Verde y que la intención es hace uso de la ventana de un mes para negociar una reestructuración de la deuda en moneda extranjera en línea con los las gestiones iniciadas a nivel nacional.

Los intereses que vencían el lunes ascienden a la suma de u$s300 millones, correspondiente al bono lanzado en 2017 a tasa fija de 9,75% en dólares, a un plazo de 8 años y con una amortización en cuatro pagos con vencimiento en 2025 y que fueron utilizados para la puesta en marcha del Parque Eólico.

«No es que decidimos no pagar. Vamos a hacer ejercicio del plazo de gracia de 30 días para iniciar un proceso de conversación con los bonistas. Lo que hace falta es hablar con todos los acreedores. Hoy, mañana y pasado tendremos conversaciones tendientes a buscar una reestructuración», manifestó el jefe de Gabinete, Juan Luna quien agregó: «Este proceso lo vamos a hacer en línea con lo que Nación venga hablando con sus propios acreedores».

«Sin perjuicio de su voluntad de honrar el pago del cupón de intereses antes mencionado, la Provincia iniciará consultas con sus tenedores de bonos con miras a definir medidas que establezcan sus compromisos financieros en moneda extranjera en un nivel sostenible consistente con una ruta de resultados primarios realista porque como el gobierno nacional debe enfrentar las limitaciones existentes de manera responsable», concluyó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

En 180 días comenzará a funcionar en la Ciudad y no se descarta que también preste el servicio Interurbano

La noticia fue confirmada por la Secretaria de Transporte de la Provincia, Alcira Brizuela. Aseguró que la creación de una empresa estatal de colectivos, Rioja Bus, de ninguna manera limita o elimina a la actual empresa San Francisco. "Hay 60 mil usuarios en la Ciudad y tranquilamente pueden convivir las dos empresas", sentenció y luego culminó: "están muy avanzados los trámites".