https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/95dd07ceb3b7aa2011e4fe8de42ee012.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Negación obscena y sin límites! Nito Brizuela dice que no hay contaminación en Nonogasta

Pese a todas las pruebas presentadas, el Secretario de Ambiente de la Provincia -Nito Brizuela- negó rotundamente que haya estudios que confirmen la contaminación de la ex Curtiembre Yoma. “Hasta ahora no hay un estudio serio y real que lo demuestre”, sentenció. Mirá un VIDEO y sacá tus propias conclusiones.

Read Time:1 Minute, 31 Second

El secretario de Ambiente, Nito Brizuela, indicó que todavía no se demostró científicamente que la actividad de la curtiembre de Nonogasta produzca contaminación ambiental; tras las numerosas denuncias de pobladores, incluso médicos, que dieron cuenta de malformaciones congénitos en recién nacidos y numerosos pacientes con cáncer.

“Hasta ahora no hay una demostración desde el punto de vista epidemiológico. No hay un estudio serio y real que lo demuestre”, dijo Brizuela por Radio La Red. Y añadió que el área gubernamental realiza cada seis meses análisis del agua dentro y fuera de la curtiembre, que no arrojaron la presencia de contaminantes.

La Provincia avanza en la construcción de una planta de tratamiento para la curtiduría, que se encuentra en el final de la primera etapa, según dijo Brizuela. La obra que tiene un costo aproximado de 20 millones de pesos, se lleva construida gran parte de la planta con la que se tratarán los fluoruros.

No obstante, por falta de fondos la obra se encuentra detenida. “Esto se licitó una vez y no se terminó la obra por una cuestión de fondos que no manda Nación”, aseguró el funcionario provincial.

La Provincia tramita los “casi 8 millones de pesos” ante Nación para terminar la primera etapa, y poder acabar la segunda, la planta para el tratamiento del cromo. Con la instalación eléctrica de la primera planta se podrá comenzar y terminar la planta para recuperar el cromo y poder reutilizarlo.

Brizuela recalcó que “durante muchos años se habló pero no se hizo nada” sobre el tema de la contaminación en Chilecito: “Cuando el gobernador Beder se hizo cargo empezamos a trabajar para que esto cambiara”.

12 millones de pesos se invirtieron desde la Provincia –puntualizó el secretario-; Nación adeuda 8 millones de pesos: “Tiene que devolver Nación porque es un compromiso de ellos”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Pacto Galván-Quintela? Se 'desinfla' la causa contra Claudia Ortiz: se retiró la Querella

Los abogados querellantes en la causa contra Claudia Ortiz por los PIL se retiraron y sería inminente el fin del proceso. Versiones indican que se debe a un pacto entre Galván con Julio Martínez (cercano a Quintela) para demostrar su verdadera intención de trabajar para Fuerza Cívica Riojana. El Diputado radical lo desminitó rotundamente.