Aparecen: ,

Muchos de los que gritaban o gritan ‘Viva la Libertad Carajo’ pasaron de Clase Media a Pobres

Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y Libres del Sur (no son datos de un organismo oficial). La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $425.000. No incluye el costo de un alquiler. ¿Cuánto aumentaron estos índices en el primer año de gestión libertaria?

Read Time:1 Minute, 51 Second

En diciembre una familia riojana de cuatro integrantes necesitó tener ingresos mensuales por $969.348 para no caer bajo la línea de pobreza.

En el último mes del año la Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en La Rioja en ese monto. Así lo determinó un informe elaborado por el «Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana» junto a «Libres del Sur» y que se realizó en 125 comercios en la ciudad Capital (no incluye los supermercados) y en el que se midieron las variaciones de precios de 57 productos. No toma en cuenta el costo de un alquiler.

Ese valor es la cifra estimada que necesita tener una familia de cuatro integrantes para no ser considerada pobre, determina la denominada línea de pobreza.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en el mismo mes en $425.152. Este número es el que determina la línea de indigencia también para una familia de cuatro integrantes.

Las estadísticas del informe marcan que en el primer año de gestión libertaria la línea de pobreza aumentó su valor $427.989, porque en diciembre de 2023 la Canasta Básica Total estaba en $541.359. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria se encontraba en el último mes del 2023 en $256.568 y entonces tuvo una suba de $168.584 entre esa fecha y diciembre del 2024.

Los datos publicados en esta nota de economiariojana surgen del informe que elabora el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) en coordinación con el «Movimiento Barrios de Pie/Libres del Sur» a partir de un relevamiento realizado en la ciudad Capital.

Sobre estos datos, Lucas de la Fuente, Presidente de Libres del Sur, criticó las afirmaciones del Gobierno nacional sobre la pobreza. “No reflejan el impacto del endeudamiento de las familias, una consecuencia directa del ajuste económico. La gestión de Milei no ha logrado aliviar el costo de vida ni garantizar estabilidad para los sectores más vulnerables».

El relevamiento que mencionamos en este texto sería uno de los pocos que existen sobre las particularidades de los aumentos específicamente en la principal ciudad de la Provincia. Y el periodo de tiempo analizado es el mes de diciembre.

Fuente: Economía Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Moda y Farándula: Las Fotos Más Top

Hoy es un día especial, ya que arranca la 12° temporada de Pasando Revista. En la primera edición del 2025, la portada se la ganan una de las modelos más top de la Provincia, el Conductor televisivo/streammer más top y dos diosas sanjuaninas, riojanas por adopción. Además, como siempre, la selección de fotos más top de la semana.