Martínez en Villa Unión: «El Turismo es un eje principal en nuestra plataforma de Gobierno»

El Diputado Nacional sigue recorriendo el Interior para constatar las falencias de nuestra Provincia y dialogar con los vecinos. Ante operadores turísticos del Valle del Bermejo, adelantó las iniciativas con que la fuerza política ya cuenta para la región y gran parte del interior provincial. También mantuvo reuniones con bomberos voluntarios, el consorcio de riego y visitó un jardín de infantes.

Read Time:2 Minute, 13 Second

En primer lugar se reunió con operadores turísticos de la zona para darles a conocer las distintas iniciativas que ya están preparadas y las que se están terminando de definir con los equipos técnicos para ser presentadas en las próximas semanas.

“Vinimos a visitarlos para conocer de primera mano las necesidades del sector pero también para presentarles parte de nuestra propuesta ya que los equipos técnicos se encuentran en plena tarea de elaboración del proyecto final para el turismo en nuestra provincia” declaró Martínez ante los empresarios del sector.

Y continuó “para nosotros el turismo constituye un eje principal en la plataforma de gobierno que estamos elaborando, es la posibilidad que le brindaremos a los pueblos de poder desarrollarse y así ofrecer sus bellezas y productos a los eventuales visitantes. En esto el Valle del Bermejo es muy importante, pero también trabajaremos fuertemente para impulsar los atractivos turísticos de las demás regiones de la provincia”.

Dejó un mensaje alentador a los empresarios al afirmar “para nuestro gobierno el turismo será uno de los ejes fundamentales de trabajo por su capacidad de generación de empleo genuino y de desarrollo para los pueblos del interior”.

Bomberos Voluntarios y Jardín de Infantes
Posteriormente se dirigió al Cuartel de los Bomberos Voluntarios para dialogar con su personal sobre las iniciativas que están destinadas a la defensa civil en todo el territorio provincial. Juntos acordaron que es necesario dotar de elementos de seguridad para todas las tareas que realizan como la capacitación del personal en otros puntos del país.

Asimismo se trasladó hasta el Jardín de Infantes N° 19 “Rosarito” donde pudo dialogar con docentes y padres para dar a conocer diversos proyectos tendientes a la mejora de la educación pública “sobre todo en el interior provincial donde la mano del estado llega con cada elección y a veces ni eso. Queremos federalizar la educación y vamos a poner de nuestro esfuerzo para llevar un servicio educativo de calidad a toda la provincia” explicó el legislador.

Por último se reunió con los miembros del Consorcio de Riego donde tomó conocimiento de la falta de obras necesarias para la captación de agua. Los regantes explicaron que las obras son de fundamental importancia porque con ellas se cumpliría con el calendario de riego obligatorio para las diversas producciones que se elaboran en la zona.

La extensa agenda de trabajo desarrollada por el diputado nacional Julio Martínez en Villa Unión también incluyó una importante reunión con la dirigencia local para delinear estrategias de trabajo de cara al 2015. Durante el recorrido de trabajo, Martínez estuvo acompañado por el ex diputado provincial Juan Amado, el Concejal «Chicho» Oliva y su par chileciteña Patricia Hidalgo.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Las Dádivas se mudaron a la UNLaR?

A veces uno no se explica por qué una gestión tan criticada tiene tantas personas que la apoyan. En esta nota podrás encontrar una historia que bien puede servir como respuesta. Dos docentes de la UNLaR, que tienen un estudio de Publicidad, habrían cobrado 22 mil pesos sólo por hacer un logo! ¿No será mucho? ¿Si por hacerlo pagó $22.000, cuánto habrá pagado Fabi para que el 'logito' de la UNLaR aparezca en algunos Medios? ¿Por eso se callan?

Aparecen: ,

Martínez en Villa Unión: «El Turismo es un eje principal en nuestra plataforma de Gobierno»

El Diputado Nacional sigue recorriendo el Interior para constatar las falencias de nuestra Provincia y dialogar con los vecinos. Ante operadores turísticos del Valle del Bermejo, adelantó las iniciativas con que la fuerza política ya cuenta para la región y gran parte del interior provincial. También mantuvo reuniones con bomberos voluntarios, el consorcio de riego y visitó un jardín de infantes.

Read Time:2 Minute, 13 Second

En primer lugar se reunió con operadores turísticos de la zona para darles a conocer las distintas iniciativas que ya están preparadas y las que se están terminando de definir con los equipos técnicos para ser presentadas en las próximas semanas.

“Vinimos a visitarlos para conocer de primera mano las necesidades del sector pero también para presentarles parte de nuestra propuesta ya que los equipos técnicos se encuentran en plena tarea de elaboración del proyecto final para el turismo en nuestra provincia” declaró Martínez ante los empresarios del sector.

Y continuó “para nosotros el turismo constituye un eje principal en la plataforma de gobierno que estamos elaborando, es la posibilidad que le brindaremos a los pueblos de poder desarrollarse y así ofrecer sus bellezas y productos a los eventuales visitantes. En esto el Valle del Bermejo es muy importante, pero también trabajaremos fuertemente para impulsar los atractivos turísticos de las demás regiones de la provincia”.

Dejó un mensaje alentador a los empresarios al afirmar “para nuestro gobierno el turismo será uno de los ejes fundamentales de trabajo por su capacidad de generación de empleo genuino y de desarrollo para los pueblos del interior”.

Bomberos Voluntarios y Jardín de Infantes
Posteriormente se dirigió al Cuartel de los Bomberos Voluntarios para dialogar con su personal sobre las iniciativas que están destinadas a la defensa civil en todo el territorio provincial. Juntos acordaron que es necesario dotar de elementos de seguridad para todas las tareas que realizan como la capacitación del personal en otros puntos del país.

Asimismo se trasladó hasta el Jardín de Infantes N° 19 “Rosarito” donde pudo dialogar con docentes y padres para dar a conocer diversos proyectos tendientes a la mejora de la educación pública “sobre todo en el interior provincial donde la mano del estado llega con cada elección y a veces ni eso. Queremos federalizar la educación y vamos a poner de nuestro esfuerzo para llevar un servicio educativo de calidad a toda la provincia” explicó el legislador.

Por último se reunió con los miembros del Consorcio de Riego donde tomó conocimiento de la falta de obras necesarias para la captación de agua. Los regantes explicaron que las obras son de fundamental importancia porque con ellas se cumpliría con el calendario de riego obligatorio para las diversas producciones que se elaboran en la zona.

La extensa agenda de trabajo desarrollada por el diputado nacional Julio Martínez en Villa Unión también incluyó una importante reunión con la dirigencia local para delinear estrategias de trabajo de cara al 2015. Durante el recorrido de trabajo, Martínez estuvo acompañado por el ex diputado provincial Juan Amado, el Concejal «Chicho» Oliva y su par chileciteña Patricia Hidalgo.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Las Dádivas se mudaron a la UNLaR?

A veces uno no se explica por qué una gestión tan criticada tiene tantas personas que la apoyan. En esta nota podrás encontrar una historia que bien puede servir como respuesta. Dos docentes de la UNLaR, que tienen un estudio de Publicidad, habrían cobrado 22 mil pesos sólo por hacer un logo! ¿No será mucho? ¿Si por hacerlo pagó $22.000, cuánto habrá pagado Fabi para que el 'logito' de la UNLaR aparezca en algunos Medios? ¿Por eso se callan?