Aparecen:

Mañana la UNLaR podría tener a su primera Rectora mujer en toda su Historia

Una jornada de alto contenido democrático se vivió este viernes en la Universidad Nacional de La Rioja. Los candidatos de FACU+ presentaron las propuestas y defendieron la postura que tomará de cada uno a la hora de ejercer la función para la cuál serán elegidos las próximas elecciones del martes 26 de octubre.

Read Time:54 Second

Fue la Mgtr. Tania Rogel quien expresó su beneplácito por la participación y celebró «el contundente acompañamiento de la ciudadanía universitaria» y agregó que la victoria a la cual se encamina el espacio FACU+ se basa en el «respeto, la experiencia, la calidad humana y profesional».

Por su parte, el Cr. Carlos Sant celebró la participación de decenas de jóvenes, profesionales y nodocentes que «siguen firmes en la idea de llevar adelante un verdadero proyecto que es basado en el bienestar de todos y todas los actores de la UNLaR desde lo administrativo, lo académico y el territorio».

Cabe destacar que un detalle para tener en cuenta es que desde la Junta Electoral, se produjo un olvido al ser presentada la candidata a rectora la Mgtr. Tania Rogel, a la hora de dar a conocer tan sólo un pequeño párrafo de su extenso currículum.

También participaron de la actividad democrática expositiva la Lic. Liliana Fonzalida, por el estamento Docente; Isaías Díaz, por el estamento Estudiantil; el Cr. Gerardo Sánchez Volpini, por el estamento Graduados y José Karám por el estamento Nodocentes.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Transparencia: nuevo análisis en base a los informes presentados

Mejor Riojanas realizó un nuevo análisis en base a los informes presentados por las empresas estatales de la provincia. A partir de esto, se estableció un nuevo crecimiento en las ventas de las entidades productivas del sector industrial, que este año registraron el 163% de incremento en comparación con el 2020.