Redacción de RiojaLibre
Tras prometerlo en la Campaña que lo llevó a ser Diputado, Ricardo Quintela presentó a inicios de 2018 el Proyecto para sancionar el BEGU en Capital. Fue allí que se produjo un cimbronazo en el oficialismo, con el entonces Ministro de Hacienda -Ricardo Guerra- contradiciendo públicamente al entonces Diputado, al asegurar en todos los medios que ‘no había fondos para sostener el BEGU’.
Muchos dicen que allí nació la fisura que luego se convirtió en ruptura entre el bederismo y el Casismo/Quintelismo. Lo cierto es que en esa oportunidad Quintela NO tuvo el respaldo político suficiente (la mayoría de los Diputados respondían políticamente al ex Gobernador y al Ejecutivo), y el BEGU quedó cajoneado en Comisiones.

Meses más tardes, ese mismo 2018, Tere Madera y Ricardo Quintela presentaron el Proyecto de Ley de Paridad de Género. La historia del BEGU se volvió a repetir: no existía el consenso político para que la Ley llegue a tratarse, y durmió en las Comisiones.
Tere y Ricardo habían prometido el BEGU y la Paridad en las elecciones de 2017, tuvieron la voluntad de cumplir con sus promesas, pero no lograron el respaldo político necesario.
Pero el 2019 lo cambió todo: el 27 de Octubre Ricardo Quintela ganó la Gobernación, días después Tere Madera asumió la Vicepresidencia primera de la Cámara, y aquel respaldo político que escaseaba, pasó a ‘abundar’.
Por eso el 2020, en materia legislativa, arrancó con la histórica sanción del BEGU. Y no pasó mucho tiempo para que la otra promesa de campaña en 2017 se haga realidad: el pasado Jueves la Legislatura sancionó la Ley de Paridad.
Con Quintela en la Gobernación, y Tere Madera en la Vicepresidencia Primera, el apoyo político estaba garantizado y no había excusas para seguir postergando aquellos dos ejes de Campaña que permitieron el triunfo del PJ en Capital hace tres años.
«Este proceso que tanto costó pero que no fue en vano. Sigamos comprometidas y comprometidos, trabajando y avanzando con el mismo entusiasmo», fue la frase con la que el Gobernador celebró la sanción de la Ley de Paridad. «Se trata de aportarle a la Democracia una mirada más Justa para hombres y para mujeres», sintetizó Madera.
Dos promesas de Campaña en 2017 se transformaron en dos conquistas sociales que enamoran al elector. Esas dos promesas no se cumplieron antes del 2019, y el PJ pagó eso en las urnas. Ahora, con la palabra empeñada cumplida, habrá que ver si el PJ logra reconquistar al ciudadano capitalino. Para ello, se deberá esperar hasta el 2021.