“Decidimos subir las carpas a la vereda por la lluvia y los policías se nos vieron al humo y nos patearon la carpa; nos insultaban. Empezaron a llegar más móviles y teníamos muchísimo miedo”, relató Soledad Garay al programa radial La Vuelta.
“Lo llamamos al ministro Saúl para ver qué garantías nos daban y él nos dijo que nos calmemos, que no nos había a pasar nada”, aportó.
“Vamos a seguir con el acampe hasta que estén dadas las condiciones; hasta que esté arreglado el edificio de la calle Copiapó, las aulas para el desdoblamiento, y tengamos una explicación, ya sea por la vía legal, de por qué no nos pueden prestar o devolver el edificio histórico de la Normal”, insistió.
Ante la información oficial que indicaba que este lunes tendrían listas las instalaciones del edificio de la 9 de Julio dijo que cree, según “profesionales de Infraestructura”, que “es un poco irreal que para el lunes esté todo listo”.
“Si está garantizado por nuestros profesionales nosotros lo analizaríamos”, adelantó. “Lo que también habíamos pedido son las aulas que faltaban para el desdoblamiento, que son 4 en total”, aportó.
“Para nosotros es muy duro hoy estar acá. En nuestro profesorado la mayoría son mujeres, que tienen hijos y es muy duro que hayamos tenido que salir a la calle porque en cinco años, o seis, no hemos sido escuchados”, reclamó.
Por último pidió a los capitalinos que les “acerquen gazebos, garrafas y alimentos”