https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/60c5a82a5d8d437e02c9198b3b620585.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Cuarta noche de acampe en la ex Normal

La lluvia convirtió a la calle donde tenían sus carpas en un incipiente río, por lo que los alumnos debieron subir sus carpas a las veredas. NO hubo desalojo, pero SI prepotencia de la policía, que pateó las carpas e insultó a los estudiantes, obligándolos a volver a la Calle. Gran apoyo de los alumnos de la UNLaR. La protesta se vuelve estoica.

Read Time:1 Minute, 13 Second

“Decidimos subir las carpas a la vereda por la lluvia y los policías se nos vieron al humo y nos patearon la carpa; nos insultaban. Empezaron a llegar más móviles y teníamos muchísimo miedo”, relató Soledad Garay al programa radial La Vuelta.

“Lo llamamos al ministro Saúl para ver qué garantías nos daban y él nos dijo que nos calmemos, que no nos había a pasar nada”, aportó.

“Vamos a seguir con el acampe hasta que estén dadas las condiciones; hasta que esté arreglado el edificio de la calle Copiapó, las aulas para el desdoblamiento, y tengamos una explicación, ya sea por la vía legal, de por qué no nos pueden prestar o devolver el edificio histórico de la Normal”, insistió.

Foto: Acampando baja la lluvia y con frió, pero Firmes! 
Los chicos del ISFD" Dr Pedro Ignacio de Castro Barros siguen en la lucha acampando bajo la lluvia, con el frió y viento, pero con las convicciones, todos unidos todas las fortalezas para ser escuchados en esta lucha por un edificio digno para poder educarse en condiciones como se deben por derecho.
Los estudiantes piden que se les devuelva su espacio en el edificio de la ex Escuela Normal Dr Pedro Ignacio de Castro Barros, lugar que ahora es el actual "Paseo Cultural" el cual de cultural no tiene nada. 
A los chicos los mandaron aun edificio que no esta en condiciones como vimos en fotos anteriores, puertas y ventanas rotas, baños en muy malas condiciones sanitarias y rotos. Cables con electricidad a la vista y con humedad puesto que las paredes y techos están rotos, no hay aulas y espacio suficiente para la cantidad de alumnos (en algunos casos los chicos tomaban clases desde la puerta de ingreso al aula por falta de espacio en la misma) 
Los estudiantes piden lo que fue de ellos y les quitaron, por sus derechos, por el de todos y los que vienen, por un futuro mejor apoyemos a los chicos del SFD "Pedro I. de Castro Barros" 
Por una educación digna. Insistir, persistir, resistir y nunca desistir !!!
N.Y.F

Ante la información oficial que indicaba que este lunes tendrían listas las instalaciones del edificio de la 9 de Julio dijo que cree, según “profesionales de Infraestructura”, que “es un poco irreal que para el lunes esté todo listo”.

“Si está garantizado por nuestros profesionales nosotros lo analizaríamos”, adelantó. “Lo que también habíamos pedido son las aulas que faltaban para el desdoblamiento, que son 4 en total”, aportó.

“Para nosotros es muy duro hoy estar acá. En nuestro profesorado la mayoría son mujeres, que tienen hijos y es muy duro que hayamos tenido que salir a la calle porque en cinco años, o seis, no hemos sido escuchados”, reclamó.

Por último pidió a los capitalinos que les “acerquen gazebos, garrafas y alimentos”

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Teatro de Luto, el 'más grande' se fue de gira: Falleció el actor Alfredo Alcón

El actor falleció esta madrugada, en su casa. En su extensa carrera, brilló tanto en el cine como en el teatro. Alfredo Alcón murió esta madrugada en su casa de barrio Norte, tras sufrir una delicada complicación respiratoria. Tenía 84 años. Así lo confirmó esta mañana a la agencia DyN Jorge Vitti, amigo personal del actor.