https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/08-SNAD-661x361.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

‘Lloró porque se sentía culpable, lloró porque le dolía…’

El tema de la semana será la Despenalización del Aborto. En temas tan sensibles como estos, cuando hablan las verdaderas protagonistas, hay que prestar particular atención. En esta nota te mostramos la palabra de una joven riojana que decidió interrumpir su embarazo. Enterate por qué lo hizo, y qué sintió la noche que concretó el aborto. ¿Cuánto sale? ¿Se puede hacer en La Rioja? Todas las respuestas a un solo click.

Read Time:4 Minute, 14 Second

Sola, desnuda y sangrando: relato de un aborto

A favor, o en contra, sabemos poco. “Abortar no es lindo”, me dice con fuerza, y lo reitera. Me confunde que una frase tan simple y ¿lógica? sea enunciada con empoderamiento. Me confunde porque estoy por descubrir que no hay marco teórico que permita entender la historia de un cuerpo.

A las tres semanas de retraso comenzó a sospechar. Sospechó, primero, de un desequilibrio hormonal, dejó pasar una semana más y cuando la duda fue más fuerte que ese temor que se siente sólo ante las certezas compró el test de embarazo.

Crisis, llanto, desesperación. Camila llama primero a un amigo, que intenta calmarla. Con su mamá no fue tan fácil, y menos fácil cortarle la llamada ante la pregunta de “¿Qué vas a hacer?”. Cuando no hay respuesta, esa es la respuesta.

Tercera llamada: una amiga, ella con un cuerpo de experiencias en común, supo qué hacer. Un sanatorio con nombre de la provincia de Todos los Santos, la salud privada, esa que no le priva de nada a quien pude acceder a ella.

-Estas de cinco semanas, te felicito -le dijo con tono de rutina el médico mientras le realizaba la ecografía-.

Sólo al voltear y ver la expresión que le generaba aquello entendió por qué habían acudido, justamente, a él.

-¿Vas a continuarlo o no? Acá vienen muchas mujeres, mujeres grandes, con hijos, mujeres muy conocidas.

En medio de la consulta Camila pide que hable su amiga, no puede seguir, se le traban las palabras. Con naturalidad, como si se tratase de una gripe, les habla del misoprostol, una pastilla abortiva que él no puede recetar pero que -aclara- se consigue. En ese momento y por primera vez tuvo miedo que esas pastillas la mataran.

La pastilla no es barata, pero no terminaba ahí. Después de tomarla debe hacerse un raspado que sale cinco mil pesos.

-Tenes que comer algo dulce antes, para que no se te baje la presión. Vení sola y no le cuentes a nadie porque la gente se lo toma a mal, y en realidad es algo simple. En media hora ya te podes ir a tu casa. La otra opción que tenes es el hospital, pero ahí sí que se va a enterar todo el mundo.

Por suerte, Camila no tenía esos cinco mil pesos.

El misoprostol lo fue a comprar su mamá, así que nunca supo qué cara pusieron o qué preguntas hicieron en la farmacia. Lo tomó a las 10 de la noche, y a las tres de la madrugada hizo efecto.

Camila ya tenía un hijo, hijo que esa noche fue a dormir a su cama porque sintió que algo no andaba bien. Por eso no pudo gritar cuando dolores más fuertes que las contracciones de parto le recorrieron el cuerpo.

Lloró porque se sentía culpable, lloró porque le dolía, lloró porque tenía miedo de morirse. Y seguía corriendo la sangre. Nunca entendió de donde podía salir tanta.

Al día siguiente, luego de dormir una hora, fue al hospital. Dijo que había tenido un aborto espontáneo, y ahí sí que tuvo que cargar ella con las miradas. Mientras la revisaban de piernas abiertas frente a su madre le preguntaron cuándo había sido su primera vez y cuántas parejas sexuales había tenido desde entonces.

Cuando ingresó al quirófano había otra chica tras un biombo. Se preguntaron si estaban bien y dieron fuerzas mutuamente.

-Si me muero, por favor, no les cuentes que tuve miedo. Decí que estuve bien -le pidió.

Para peor ese día se enteró que durante la anestesia general también nos quejamos, y escuchar a su nueva amiga no ayudó, como tampoco ayudó la marea de practicantes que llegó junto a los doctores a prepararla. Ninguno le explicó que iban a hacerle.

La sangre que seguía cayendo, la desnudez y la soledad que le provocaba saber que nadie podía acompañarla en ese momento la atacó. Se preguntó qué carajo había hecho para llegar ahí hasta que la anestesia hizo efecto.

Cuando despertó mirando el techo de la habitación se sintió bien por primera vez en días, sabía que era por el efecto del post operatorio, pero le daba igual. Miró a su hermano y pensó que no podría haber pasado por nada de esto sin sus amigos, su madre, su hijo y él; se preguntó hasta dónde hubiese llegado de no tenerlos.

Me parece demasiado íntimo, pero si me voy sin preguntar me denuncia la FOPEA:

-¿Por qué tomaste la decisión de interrumpir el embarazo?

-Yo ya tengo un hijo, uno que fui muy feliz de tener desde que me enteré de su concepción. Por eso mismo sé lo que demanda para que un ser se desarrolle pleno. Otro hijo era tiempo, dinero y una familia, cosas que yo no podía ofrecerle. Me pareció demasiado injusto recibir a alguien así, sin estar preparada.

Porque ella, que dice haber tenido miedo de morir en más de una ocasión, en realidad estaba cuidando a otro.

(los nombres fueron cambiados para preservar la identidad de las personas)

Texto: Virginia para Datarioja

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La misa de beatificación se hará en La Rioja

Monseñor confirmó la comunicación personal con el Papa Francisco y destacó que la misa de Beatificación de Angelelli se realizará en La Rioja. “Fue una comunicación muy cálida y afectuosa, de Angelelli hemos hablado en otras ocasiones, hoy me dio la noticia, me dijo te quiero dar la noticia porque han trabajado mucho, cuanto antes puedan hacer la ceremonia será mejor para el pueblo de La Rioja”, dijo en La Tarde de La Red el Obispo sobre la comunicación telefónica que mantuvo con el Papa Francisco.