Terminó el mundial y con él las ‘mini vacaciones’ en la que los políticos podían aprovechar la distracción mediática y popular para enfriar algunos temas y evadir definiciones. Es el caso del Gobernador de la Provincia, que tras asegurarse el pleno dominio de las SAPEM, en Agosto volverá a la carga con otra Ley que generará controversias: Coparticipación.
Tal como lo anticipó hace unos meses, el Gobierno Provincial accedió a debatir y poner en discusión la Ley de Coparticipación Municipal que viene pidiendo el quintelismo desde hace años. Pero lejos de tratarse de un gesto pro unidad, Luis Beder Herrera pretende enfrentar a los Intendentes y Diputados del Interior con Ricardo Quintela.
La postura que asumirá el Bederismo será: “querían la Ley, acá la tienen, discútanla y –si se ponen de acuerdo- sanciónenla”. El Proyecto se presentará en el mes de Agosto, cuando los Diputados terminen el receso invernal, y –seguramente- generará un revuelo importante en los medios de comunicación y la sociedad en General. Por lo menos, esa será la intención del Gobierno.
Según pudo averiguar RiojaLibre, las cuatros variables que se ofrecerán como parámetros para ‘coparticipar’ los fondos (1. Habitantes – 2. Superficie y Distancia con Capital. 3. NBI ‘Necesidades Básicas Insatisfechas’ y 4. CUD ‘Coeficiente Único Coparticipable’) reducirán considerablemente el dinero que reciben los Jefes Comunales del Interior, alineados al Gobernador claro está. Por ejemplo: en la actualidad, por su adhesión a la Casa de las Tejas y la arbitrariedad del Gobernador para distribuir los recursos, Rocier Busto recibe una determinada cantidad de dinero para el Departamento Juan Facundo Quiroga, que –con la Ley de Coparticipación Municipal que se tratará en Agosto- disminuiría notoriamente.
El Objetivo de Beder Herrera es que a minutos de presentarse el Proyecto en la Legislatura, Rocier Busto y los Diputados del Departamento Juan Facundo Quiroga pongan el grito en el cielo y fustiguen a Ricardo Quintela por pedir esta –según su percepción- ‘injusta Ley’. El mismo escenario se repetirá con todos los mandatarios y legisladores de los restantes Departamentos del Interior alineados al Gobernador.
Mediante los medios masivos de comunicación que le responden, el Gobierno intentará instalar en el imaginario social dos premisas: 1. La Ley de Coparticipación perjudica al Interior; 2. El responsable de la sanción de la Ley es Ricardo Quintela. Por último, el análisis deductivo hará lo suyo: Quintela perjudica al Interior. Poco importará que nada de eso sea cierto; a la hora de confundir y distorsionar la información, los medios bederistas no tienen reparos.
Si se respetan los parámetros de las Leyes de Coparticipación Municipal que rigen en otras Provincias, indefectiblemente los Departamentos que hoy se ven beneficiados por la arbitrariedad de Beder Herrera, sufrirán la disminución de fondos que hoy reciben sólo por ser ‘amigos’ del Gobernador. Por el contrario, Municipios que hoy padecen el rigor de ‘pensar distinto’ a LBH (Famatina, Capital y –ahora- Aimogasta) incrementarán considerablemente los fondos que reciben, finalizando el insólito ahogo financiero que sufren. La Ley de Coparticipación significaría el fin de las Intendencias Paralelas: los fondos correspondientes a Famatina llegarán al Municipio, no a Adriana Olima o algún otro puntero bederista.
Existe la posibilidad de que algún Diputado ultra bederista presente una variable para coparticipar los fondos de manera que se perjudique notoriamente a Capital. Seguramente faltará a la lógica y coherencia que amerita tal Ley, pero no sería la primera vez que legisladores obsecuentes del Gobernador caen en esa tentación.
Este -muy probable- proyecto sería un gestó provocativo para el mandatario capitalino ‘pise el palito’. La obligación del Intendente capitalino sería salir a defender los intereses de sus ciudadanos, impidiendo que los pasen por arriba. Si así sucede, el ‘Interior’ sentirá que Quintela pelea en su contra: los medios intentarán edificar la figura del Intendente capitalino como la del ‘Enemigo del Interior’. Teniendo en cuenta que se avecina una elección a Gobernador, donde Quintela necesita del voto del ciudadano del Interior, no sorprende esta maniobra bederista.
Sin dudas, lo más recomendable para Quintela sería mantenerse alejado del debate en la Legislatura. A solo meses de finalizar su mandato en el Palacio Ramírez de Velazco, la Ley de Coparticipación no tendrá efecto en su administración, por lo que no existiría interés pragmático del Intendente en incrementar fondos para su Gestión. Consecuentemente –y sabiendo que Quintela ya es conocedor de estas artimañas bederista- resulta poco probable que el Gitano se preste a ser ‘carne de cañón’ de los medios bederistas.
Párrafo aparte merece la actitud que adoptarán los Diputados capitalinos. Los cuatro opositores (Briuela y Doria, Cruz, De León y Ávila) no dudarán en oponerse si ven que los intereses de la Capital son vulnerados. En el ojo de la tormenta quedarán los tres Diputados Bederistas: Jorge Basso, Elio Díaz Moreno y Marta Salinas. ¿Su adhesión al Gobierno Provincial podrá más que la defensa de los ciudadanos que los depositaron en sus respectivas bancas?.
Rehenes Políticos
Si bien el máximo objetivo de la Ley de Coparticipación que presentará el bederismo será enfrentar al Interior Provincial con el Intendente Capitalino, dicho proyecto tiene una segunda arista vital para las intenciones reeleccionistas del Gobernador. Beder Herrera extorsionará tácitamente a los Jefes Comunales para que lo respalden en la posible consulta popular (¿Marzo de 2014?) que habilite su Re reelección.
Ante rumores y versiones sobre conversaciones con el Quintelismo, y posibles zarpazos cruzando la línea que divide al Bederismo del espacio que comanda el Intendente, con esta Ley el Gobierno se garantizará presionar y controlar a los Intendentes del Interior. Un mensaje cuasi mafioso similar a “se está tratando la distribución de los fondos, necesito tu apoyo y respaldo irrestricto para que sigamos como hasta ahora” sería el que se envié desde la Casa de las Tejas a cada Palacio Municipal del Interior.
Ya es arduo conocido que ante el primer avisto de ‘crítica’ de un Intendente al Gobernador, se corta el ‘chorro’ presupuestario para su Departamento. Ahora, con el tratamiento de la Ley, Beder Herrera suma un nuevo artilugio intimidatorio para ‘presionar’ a los Intendentes y obligarlos subirse al ‘clamor’ re reeleccionista.
Agosto será el mes de la tan ansiada Ley de Coparticipación. Lamentablemente, en lugar de tratarse seriamente un Proyecto que tenga como fin la garantía y seguridad de los intereses de ‘todos’ los ciudadanos, se la utilizará como un ‘arma política’ para beneficiar el interés de ‘una sola’ persona: Luis Beder Herrera.