Redacción de RiojaLibre
‘A Lázaro no le da, a fuerza de trabajo Silvia le supo sacar todo el caudal político que tenía‘. La frase pertenece a los propios fonzalidistas, que reconocen como ‘imposible’ vencer a la actual Intendente en la contienda electoral que se avecina. Muestra de la debilidad que ostenta el ex Intendente y actual Diputado es la pobre reunión con su dirigencia que convocó durante el fin de semana:
El Nene esperaba una multitud, y apenas fueron poco más de 20 dirigentes. Ahora bien, no todos pierden con su ‘derrota segura’ el 12 de Mayo: a su eterno rival, Fernando Rejal, le alcanzará para quedarse con una de las cuatro bancas de Diputado Provincial en juego.
La fórmula para enfrentar a Silvia Gaitán será Fonzalida-Brizuela y Doria por la Intendencia, y Rejal encabezando la lista de Diputados. De esta manera, es un hecho que el Ministro de Producción conseguirá su banca.
En ese sentido, vale decir que Rejal piensa a futuro, y su plan implica tomar el ‘poder real’ de la Cámara semanas después de asumir, allá por Diciembre de este año. Con el antecedente inmediato de Bosetti, y yendo un poco más atrás Tere Luna, Rejal está convencido que el poder de la cámara lo maneja quien consigue el consenso desde la Vicepresidencia Primera, y no el Vicegobernador.
Al chileciteño le conviene este análisis, ya que días atrás advirtió que no tiene chances reales de ser el compañero de fórmula de Sergio Casas. Según pudo averiguar RL, Rejal ya habría entablado conversaciones con ‘candidatos a Diputado’ en Mayo, para comenzar a erigirse como líder de la Cámara 2020.
Daniel Elías y Cuculín Albarracín fueron los primeros en ser ‘llamados’, pero el Ministro también pretende convencer a ‘viejos conocidos’ para que sean candidatos y lo ayuden a tomar el poder de la Cámara. Rejal impulsa la candidatura -entre otros- de Gustavo Minuzzi en Arauco y la de Pedro Cárbel en Chamical.
Jubilar a su eterno rival de la Política sometiéndolo a una derrota categórica ante Gaitán, pero que le alcanza a él para ser Diputado, para luego construir dentro de la Cámara y quedarse con la Vicepresidencia Primera en 2020. Ese es el objetivo que uno de los operadores políticos más importantes de Casa de las Tejas se propuso para este año electoral.