Así se desprende de los planes de vuelo otorgado por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil Argentina) a la Justicia:
Dentro de la causa conocida como “Ruta del dinero K”, la Justicia solicitó los planes de vuelo del avión del empresario kirchnerista Lázaro Báez a la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC).
Se trata del Lear Jet 35A LV-ZSZ que Báez le compró a los hermanos acusados de narcotráfico Juliá. Es la misma nave que el financista Federico Elaskar mencionó en una entrevista con Periodismo para Todos. En ella, denunció que el jet había realizado al menos 12 viajes llevando “bolsas con dinero negro”.
Según una investigación del periodista Ángel Flores, el avión del empresario kirchnerista estuvo en varias oportunidades en La Rioja.
En ese sentido, Flores explicó a Rioja Política que la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC) precisó la llegada del avión a la provincia.
El LV-ZSZ ingresó al país en el año 2000. En 2004 fue comprado una empresa que ya no opera: Marla Jet S.A., controlada por los Juliá. El empresario Báez lo habría adquirido en 2009 y desde entonces lo utilizó con frecuencia. En 2012, un periodista del portal OPI Santa Cruz logró capturar el momento en que Lázaro subía al avión en el aeropuerto de Río Gallegos. En la fotografía Báez transportaba bolsos, cuyo contenido se desconoce.
El avión Lear Jet 35A se accidentó el lunes 19 de octubre en el aeropuerto de San Fernando cuando intentaba despegar. Según informaron fuentes aeronáuticas, a la nave se le clavaron los motores cuando intentaba despegar y se prendió fuego.
Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) precisaron a DyN que el avión matrícula LV-ZSZ pertenece, según los registros oficiales, a la compañía “Top Air”. Esta empresa de taxis aéreos fue de Báez, quien en julio pasado la vendió en una cifra cercana a los cuatro millones de dólares a la firma “PTP Group”. “Top Air” cuenta con una flota de cuatro aviones y tiene su sede en el partido bonaerense de San Fernando.