En la ocasión, Madera manifestó que la idea nace con la intensión de acercarle a cada familia la posibilidad de desarrollar huertas y tener sus propias verduras y hortalizas para garantizar el alimento familiar. “Esto les permite alivianar la economía del hogar y no genera riesgo en este tiempo, ya que cada familia cuenta con una pequeña huerta en su propia casa”, explicó.
Agregó que “es una alegría enorme haber avanzado en estas ocho huertas, donde en unos días adultos y niños van a poder mejor, de forma saludable y sin costo”. Asimismo, agradeció a los coordinadores del equipo que están a cargo del programa y a las áreas del Gobierno que permiten llegar con asistencia a la gente.
Por su parte, el secretario sostuvo que en marco del Programa Huertas Provinciales y teniendo en cuenta el aislamiento que atraviesa toda la sociedad, se quiso enfatizar en el impulso de huertas para que las familias puedan tener alimento saludable a cero costo. “Estamos brindado esta posibilidad de producir sus propios alimentos, en la zona hay familias numerosas y esto significa una gran ayuda, además de los plantines, se realiza en algunos casos el sistema de riego por goteo y la capacitación para su cuidado y posterior cosecha”, destacó Pérez.
Agradecimiento y solidaridad
Mercedes Quiroga vive con sus siete hijos y está llevando adelante su huerta familiar; al recibir la visita agradeció a Teresita Madera y expresó que “tendremos mucha verdura, es una alegría, me gusta hacerlo, cuidar las plantas y estoy segura que habrá para poder brindarles a los vecinos”.
Las Familia pueden producir sus alimentos saludables sin costo

La vicepresidenta Primera de la Cámara de Diputados, Teresita Madera, visitó la zona Este de la Ciudad en donde recorrió las huertas que llevan adelante ocho familias en barrio Agrario. Las mismas, se ejecutan en marco del Programa Huertas Provinciales, que tiene como principal objetivo que cada familia pueda producir sus alimentos, sin costo y saludables.
Read Time:1 Minute, 18 Second