https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/3-ES-CAFD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

El #24O saca a relucir el peor costado de Calderón

1

A pocos días de haberse presentado las listas para las elecciones del 24 de Octubre, en la UNLaR se vive un clima tenso y hermético. Es que desde la oposición alertan que ya se objetaron algunos candidatos opositores, y temen proscripción de listas. A su vez, alumnos y docentes advirtieron sobre la creación de perfiles truchos de Facebook para ‘escrachar’ a dirigentes que son (o eran) oficialistas y respaldan a listas opositoras.

Read Time:4 Minute, 26 Second

Con la aplicación del reglamento oficialista, la Junta Electoral comenzó a realizar objeciones a las listas de candidatos de las agrupaciones opositoras. Es que le exigen que lleven llevan cuatro docente de sedes los concejos directivo, dos titulares y dos suplentes, y no hay tantos docentes designados por sede. Por eso, todos los sectores del arco opositor harían una presentación exigiendo “más partipación” .

De esta forma “sale a la luz el carácter de exclusión y proscritivo del reglamento y estatuto calderonista” se quejaron los dirigentes de la oposición en dialogo con opinalarioja. Por otro parte, vale agregar que alumnos y docentes advirtieron sobre la creación de perfiles truchos de Facebook para ‘escrachar’ a dirigentes que son (o eran) oficialistas y respaldan a listas opositoras.

Es que ninguna agrupación está pudiendo resolver las objeciones de la Junta Electoral por tema de docentes de sede en órganos colegiados. Por eso, los candidatos y sus sectores harían una presentación conjunta pidiendo que “se se permita la mayor participación de los espacios políticos, y que no se puede proscribir por reglamento”.

Álvarez se refirió al estatuto de UNLaR como “el más proscriptivo y anti democrático que hubo”

El representante del frente Para Todos UNLaR, Alejandro Álvarez, lamentó que a un mes de las elecciones en la casa de altos estudios el debate pase por irregularidades del reglamento y el estatuto, y no por los proyectos a futuro de cada uno de los espacios que competirán el próximo 24 de octubre.

El referente del frente Para Todos UNLaR, Alejandro Álvarez, expresó en La Mañana de La Red: “Las presentaciones fueron el día 14 con el que creo que es el reglamento más proscriptivo y antidemocrático que tuvo la UNLAR, con el agravante que desde la toma no se ha hecho ningún concurso docente, y, para ocupar cargos, un docente tiene que estar concursado”.

En ese sentido, Álvarez detalló: “No se está ampliando la cantidad de docentes que están en condiciones de acceder a cargos, cada vez somos menos y se han agregado más trabas a la presentación, por lo que se está haciendo extremadamente difícil la conformación de listas y eso se está sintiendo sobre todo en listas independientes de los Departamentos Académicos”.

“Se han presentado listas en todos los departamentos, y más allá de eso hay muchísimos cargos que han quedado vacantes”, indicó el referente de la oposición en la UNLaR, y explicó: “Había 386 cargos que deberían llevar candidatos, como por ejemplo 74 directores de carreras, de los cuales sólo 30 tienen candidatos el resto quedaron vacantes al haber incompatibilidad de cargos, porque no dejan que un Director de carrera podía ser Consejero Consiliario como antes pasaba, eso hace que los docentes tengamos que optar, además de que se ha pedido el total de suplentes, es decir que en dos listas se puede hablar de 200 candidatos para ocupar 50 cargos”.

En cuanto al planteo por el conflicto con el estatuto aprobado por mayoría en la casa de altos estudios, Álvarez señaló: “Hay un recurso en la Cámara Federal de apelaciones por estas cosas que ahora estamos viviendo, y eso se resolverá en breve por la justicia”.

“Un grupo de docentes de distintos espacios hemos presentado esto tras agotar las vías administrativas y pedir a las autoridades que lo revisen porque hay puntos que son contrarios al estatuto y otros que serían contrarios a la ley. si hay alguna resolucion ahí seguirá el curso judicial”, continuó el representante de Para todos UNLaR.

Respecto de la participación del espacio que lidera, Álvarez sostuvo: “Nosotros queremos participar con reglas claras y transparentes y queremos que todos puedan participar y es ahi donde esta el problema, se está viviendo la dificultad que tiene este estatuto para poder participar porque está lleno de trabas en lugar de ser un reglamento participativo”.

Asimismo, Álvarez precisó: “Un caso grosero es lo de las sedes, que eso está en la justicia. Hoy estamos armando listas y cada departamento tiene que tener representantes de las sedes y en el Consejo Superior hay representantes de las sedes, pero las sedes no están eligiendo a sus representantes, porque el reglamento oficialista y proscriptivo, en vez de dejar que cada sede y que cada departamento pueda elegir sus representantes, cómo se elige decanos y consejeros, pide se elijan en distrito único”.

“Es decir que los estudiantes de Chepes que se quieran presentar para ser consiliarios en nuestro consejo superior no lo pueden hacer, salvo que consigan armar una lista completa de estudiantes de Chamical, Catuna, Villa Unión, Aimogasta, de Chepes, más los de salud, exactas, sociales, aplicadas y humanidades” afirmó Álvarez, y agregó: “Claramente es una medida que busca que no puedan presentarse”.

En ese sentido, Álvarez disparó: “Este estatuto busca que haya una sola lista, que es el objetivo que tuvo la gestión, tanto en el estatuto como en el reglamento, y estamos viviendo estas cosas ahora”.

“Es una pena que tengamos que estemos discutiendo cuestiones reglamentarias, en vez de estar discutiendo los proyectos a futuro, y lo que hay que reconstruir la excelencia académica, que es la única forma de dar inclusión a nuestra sociedad, con una educación que permita que nuestros graduados insertarse profesionalmente y elevar el nivel y la calidad de vida de todos los riojanos”, finalizó el referente del frente Para Todos UNLaR, Alejandro Álvarez.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “El #24O saca a relucir el peor costado de Calderón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La prestigiosa periodista develó su historia de vida

Analía Yoma fue distinguida días atrás en el Congreso Nacional por su labor como periodista. Ahora, contó que su lucha por la defensa de la mujer comenzó "a raíz de una situación sumamente dolorosa para mí, yo fui víctima de violencia de género, yo sufrí una violación, y estuve muy cerca de la muerte". Expresó que es difícil hablar “en un momento así cuando uno siempre estuvo del otro lado, cuando es periodista”