El ministro de Educación Juan Luna Corzo aseguró que no es desaprensivo de la situación de los docentes y separó a los trabajadores de los gremios, y sindicó que estos últimos aprovechan a veces esta situación para hacer política partidaria. Luna resaltó que el gobierno dio un aumento a fin de año, que dieron un aumento del 20% este año, que comprometieron un aumento para abril que están dispuesto a conversar sobre un aumento a mitad de año y a fin de año.
Evidentemente, los Docentes le están creyendo más al Ministro que a De Leonardi, ya que el acatamiento del Paro es bajísimo: ayer fueron menos del 20% de Docentes los que acataron el Paro de Kelo, mientras que hoy la cifra baja a menos de 5%.
El titular de la cartera educativa apuntó contra ciertos sectores de la dirigencia sindical a quien -sin nombrarlos- acusó de utilizar estas medidas de fuerza para buscar posicionarse políticamente en un año electoral. «Los protagonismos de los adultos en este momento tienen que ceder ante el derecho a la educación que tienen los chicos. Lo digo para los gobernantes y para los sindicalistas que siempre, en sus apetencias por posicionarse desde lo político, aprovechan estos momentos para eso», cuestionó.
Sobre el avance de las negociaciones por el aumento docente, el Ministro confirmó que seguirá adelante la mesa salarial. «Vamos a seguir con el diálogo. Nosotros la predisposición la tenemos. A la oferta inicial que hicimos la hemos duplicado. Y pese a eso algunos gremios no han tenido la capacidad de poder proponer algo que nos permita llegar a un punto de acuerdo, con lo cual veo que no hay mucha voluntad de acuerdo», sostuvo.
Con relación al nivel de acatamiento del paro docente, Luna dijo que la adhesión a la huelga «es dispar». «En algunos departamentos las clases se iniciaron con total normalidad y en otros si hay paro. Pero en general no es alto el acatamiento», señaló.