Aparecen: ,

La soberbia del Presidente no le permite hacer una autocrítica

«La gran mayoría son estadounidenses y chinos, sabían lo que hacían», se desentendió el Presidente sobre los afectados por el criptogate. Javier Milei no pidió disculpas por la estafa del criptogate que afectó a casi 80 mil personas y dijo que se trató de «un problema entre privados».

Read Time:1 Minute, 21 Second

Casi tres días después de desatar un escándalo internacional que ya llegó a la Justicia norteamericana, el presidente grabó una entrevista con Jony Viale en TN para intentar una defensa por el caso Libra.

En su despacho, y acompañado por su hermana Karina, Santiago y Luis Caputo y Manuel Adorni, Milei dijo que «los que entraron sabían muy bien adonde estaban entrando». En ese sentido se desentendió de los inversores que se sintieron estafados por la meme coin que se derrumbó minutos después de haber sido lanzada por el libertario en sus redes.

«Ninguno de los que estaban ahí ignoraban lo que estaba pasando», dijo Milei y relativizó el número de afectados, que bajó de 78 mil a «sólo 5 mil». «La gran mayoría son estadounidenses y chinos», dijo.

«Si vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?», graficó el presidente, que segundos antes había dicho que quiso ayudar a las pymes argentinas. «Por querer darle una mano a los argentinos me dieron un cachetazo», dijo. De este modo, aceptó como Luis Caputo que lo que promocionó fue una «timba» pese a que estaba asociada supuestamente a desarrollar la economía argentina.

Con el tuit que borró el viernes a la medianoche, Milei difundió la moneda Libra en sus redes con el argumento de financiar obras y pymes argentinas, pese a que la plataforma que presentó no tenía ninguna vinculación con ninguna cartera dedicada a financiar ningún proyecto argentino.

«Yo no lo promocioné, lo difundí», dijo Milei y Jony le dijo que era lo mismo. «No hice nada malo, soy un entusiasta de la tecnología», se defendió.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Se esperaba un mejor arranque de año, pero 2025 empezó con una caída interanual del 10,6 por cieto en el primer mes"

Se esperaba un mejor arranque de año, pero 2025 empezó con una baja interanual del 10,6% en enero, según el último informe mensual de la consultora Scentia, y ya acumula 13 meses con números rojos. La base de comparación es contra un mes de por sí bajo, teniendo en cuenta que enero de 2024 marcó un fuerte retroceso por la devaluación previa de diciembre, que llevó a los consumidores a anticipar compras para stockearse.