Redacción de RiojaLibre
No consiguió el aval de Nación para hacerlo, pero lo mismo lo hizo: las elecciones a gobernador en La Rioja serán el 5 de Julio. El gran interrogante será cómo reaccionará el Gobierno Naciona, teniendo en cuenta que el 85% de los ingresos de la Provincia provienen de fondos enviados por nación. Sin temor de pecar de alarmistas, nos preguntamos: ¿Corre riesgo el pago de sueldos a los empleados públicos por la decisión de Beder?
Si Cristina reacciona con Beder como Beder lo hace con los Intendentes que se le revelan, el pago de sueldos en tiempo y forma correrá serio peligro. Cuando Bordagaray y Quintela se le revelaron, el Gobernador respondió RESTRINGIENDO los fondos a Famatina y Capital; si Cristina le RESTRINGE los fondos a Beder, el sueldo de los empleados públicos quedará en ‘veremos’.
En el análisis político de la definición de Beder Herrera solo puede encontrarse el origen en la desesperación que lo acosa. Sabe que perderá las elecciones y solo espera que no sea una derrota histórica. Solo posee 20.000 votos, muy lejos de los 110 mil que logró en el 2011, y también lejos de los 90 mil que hacen falta para ganar una elección.
Por otra parte, Bordagaray declaró que si se adelantan las elecciones, la oposición debería unificarse para garantizar la victoria. Si Quintela, Martínez y Bordagaray (más Minuzzi, Fonzalida, etc) conforman un frente amplio opositor, no habría ‘trampa’ ni ‘fraude’ que impida una categórica derrota del bederismo.