https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/03-TE-RADSF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

«La Organización es clave para ayudar a la gente»

La diputada Teresita Madera se reunió con representantes de diferentes centros vecinales de la ciudad capital para trazar un plan de trabajo de cara al año en curso. Con más actividades que se desarrollen en beneficio de los vecinos y con proyectos que ayuden al fortalecimiento de la comunidad en materia de seguridad y juventud. La Diputada no ahorró críticas contra el Gobierno Nacional y sus representantes en La Rioja.

Read Time:2 Minute, 54 Second

Por su parte los vecinalistas expresaron su apoyo y compromiso en la contención de los vecinos, sabiendo que son tiempos en lo que se necesita mucha organización y solidaridad para afrontar la crisis que atraviesa el país.
Madera reafirma un año más su trabajo con los Centros Vecinales de los barrios

Las Agaves, 20 de Mayo, Santa Justina, Cardonal, Juan Melis y Antártida, como parte de su apoyo a las instituciones que trabajan directamente con la sociedad, entendiendo de que dichas instituciones son fundamentales en la contención de quienes más necesitan y deben ser fortalecidas.

Críticas a Julio Martínez

La diputada provincial Teresita Madera pidió que se terminen las medidas contra los sectores vulnerables de la comunidad y que se adopten políticas en beneficio de los argentinos, especialmente del interior de nuestra Patria.

La diputada afirmó que a tres años de la gestión de Macri no se cumplieron ninguna de sus metas y que debe ser el justicialismo el que recupere las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política para recuperar la dignidad de los argentinos.

“La gente ya no le cree a Macri ni a sus socios riojanos como Julio Martínez, Brizuela y Doria y todos los que comulgan con sus políticas”.

En declaraciones periodísticas, la legisladora capitalina dijo que “las noticias de todos los días son bastante desalentadoras para los argentinos y en La Rioja afectan cada vez más”.

En este sentido, afirmó que “a los datos preocupantes de la inflación, los tarifazos y las medidas antipopulares que afectan a los sectores más vulnerables, se le suma ahora el referido al peso argentino que es considerado de peor desempeño a nivel mundial por lo que pronostican un dólar a 44 pesos”.
Madera hizo referencia a un informe publicado hoy que advierte sobre una depreciación del peso argentino durante el primer semestre del año, lo que traería aparejado un aumento en el valor de la divisa norteamericana. El dólar llegaría a los 44 pesos antes de junio.

Según Bloomberg (una compañía estadounidense que ofrece software financiero, datos y noticias), el peso argentino será la moneda de peor desempeño en el primer cuatrimestre a nivel mundial.

Señaló la legisladora que “ya quedó demostrado, a tres años del inicio de la gestión del gobierno de Cambiemos, los objetivos que había anunciado el presidente Mauricio Macri no fueron alcanzados y, para este 2019 no solo que no se esperan grandes cambios, sino que las perspectivas no son de las mejores”.

“Evidentemente no puede haber una perspectiva positiva, de esperanza en la gente, cuando se sigue gobernando para conformar al FMI y no se atienden los problemas estructurales de la gente en general”, afirmó Madera.

Expresó que “está claro que los argentinos ya no creen en Macri, así como los riojanos no creen tampoco en sus socios políticos en la provincia como Julio Martínez, Inés Brizuela y Doria y todos los que comulgan con las políticas nacionales, que más se parecen a una máquina de generar pobres, que a un gobierno que plantee un cambio que incluya a todos”.

Afirmó que “es el peronismo el único que transmite esperanza a nivel nacional y en la provincia; es el movimiento justicialista el que podrá recuperar las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política para los argentinos; así como el gobierno peronista de Sergio Casas recuperar lo que legítimamente le corresponde a La Rioja y, de esa manera, devolverle la dignidad a todos los riojanos”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

¿Quién pagó la Mega Chaya Vip de Dani Páez?

Seis Combis gratis de La Rioja a Sanagasta, grilla de lujo (Los Sacheros y El Suceso entre otros), remeras, vasos y gorras con la leyenda 'Dani Páez 2019' de regalo para los asistentes. Con todo esos privilegios (que ni si quiera La Chaya puede brindar) se despachó el Encuentro de Chayeros de Damián Paéz, un funcionario provincial que NO escatimará gastos para ir por la Intendencia. La pregunta que se hacen los sanagasteños es: ¿de dónde sale toda esa plata?. Ahora, se viene el Mega Desfile de Dani Páez...