Redacción de RiojaLibre
La oposición avanza con la sesión especial pedida por el interbloque del Peronismo Federal –integrado por Danilo Flores y Luis Beder Herrera– y el Frente para la Victoria, que apunta a sostener el fondo que reparte una porción de las retenciones a la exportación de soja entre provincias y municipios para obras de infraestructura.
En ese sentido, Luis Beder Herrera aseguró a RL que «voy a estar presente en la Sesión y vamos a votar en contra de este DNU de Macri». «Si logramos juntar los votos, que confío que así va a ser, luego pasa a Senadores, y caería este ajuste tremendo que se ha hecho a las Provincias y a los Municipios», analizó el Diputado riojano.
Página 12 aseguró que una importante fuente de la oposición indicó que “estamos trabajando en garantizar el quórum”. Aunque en el Peronismo Federal, de donde surgió la iniciativa de la convocatoria, no hay certeza si todo el interbloque seguirá encolumnado con la propuesta del tucumano Pablo Yedlin que responde al gobernador Juan Manzur, uno de los mas duros en las negociaciones con el Gobierno central.
En tanto, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey se encargó de afirmar el fin de semana que ya se habría acordado con el Ejecutivo la compensación económica para recuperar “prácticamente la totalidad” de los recursos que dejarían de percibir por la eliminación del fondo sojero. Sería un nuevo decreto de Macri que habilitaría una suma –se calcula que 3 mil millones de pesos– para repartir hasta fin de año.
Pero no todas las provincias coinciden con la apreciación de Urtubey. Si la oposición alcanza el quórum para sesionar podría imponer su mayoría para derogar el decreto presidencial en Diputados. En la última sesión de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que trata la validez de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), Cambiemos consiguió dictamen de mayoría con ocho firmas contra siete de la oposición. Pero el oficialismo no podría sostenerlo si la oposición se une detrás del reclamo de gobernadores e intendentes.