Redacción de RiojaLibre
En 2017, la lista del PJ (encabezada por Teresita Madera) terminó en primera ubicación, logrando poco más de 23.500 votos, que le sirvieron para alcanzar tres bancas en la Legislatura (Madera-Quintela-Díaz Moreno).
En segundo lugar quedó Felipe Álvarez (Encuentro por La Rioja), que logró meter dos bancas (Felipe-Sonia Torres). Y tercero quedó la UCR, con Gustavo Galván a la cabeza, que también logró dos bancas (Galván-Brigido). Antes de continuar vale aclarar que Juanqui Santader reemplazó a Quintela, y Goyochea a Felipe Álvarez. Consecuentemente, los ocho Diputados que renuevan sus bancas son Madera, Díaz Moreno, Santander, Torres, Goyochea, Galván y Brígido.
Lo curiosos es que este año muy probablemente se dará el mismo enfrentamiento que en 2017. Si bien los ‘conductores’ de cada espacio cambiaron (a excepción de la UCR donde sigue mandando Julio Martínez), los máximos candidatos de cada nómina se repetirán.
Tere Madera será la máxima candidata del oficialismo. Ya no hay dudas de que el Gobernador respetará el acuerdo político con la blonda Diputada, acuerdo que nació precisamente en la elección de 2017, y sobrevivió -para sorpresa de muchos- cuando ambos fueron pre candidatos a Gobernador en 2019.
Quizás el mayor cambio esté en el ‘detrás de escena’ de la lista de Felipe Álvarez. Es que en el 2017 fue ‘el candidato del paredismo’, ya que la conducción de Encuentro por La Rioja la tenía el entonces Intendente capitalino Alberto Paredes Urquiza. Hoy, Felipe va como líder de su propio espacio, y se jugará mucho más que una banca en las urnas: si vence al radicalismo, quedará consagrado como líder opositor de cara al 2023.
En el radicalismo, pese a las cinco derrotas consecutivas de Mashahsa en la búsqueda por la Gobernación y el triunfo de Inés Brizuela y Doria en la Intendencia, nada cambió. Julio Martínez sigue decidiendo a dedo los candidatos, y sería Gustavo Galván el elegido para encabezar la nómina y renovar su banca.