https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/06/IEGO-NAR.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

La lista de La Renovación… Y la Unidad!!!

El candidato a Gobernador por el justicialismo mantuvo un importante encuentro con los candidatos a concejales de la Lista Q ‘La Renovación’, encabezada por Diego Narváez, Luz Carrizo, Julio Bramajo y Pedro Goyochea. «Somos peronistas, somos jóvenes y estamos preparados y formados, por eso trabajamos en pos de la renovación», aseguró Luz Carrizo.

Read Time:7 Minute, 18 Second

Te dejamos las fotos del encuentro entre el candidato a Gobernador Sergio Casas y los integrantes de la lista Q Por la Renovación:

Am6QksQE0fShnPD0rZgUoRz9NIuuAOJLA4cuD6W5AODB

AsOXmRRtPQ-0_JL6cZYdt6boyeSVXnw_T9QwqhQ19CmR

ApAAgx8mnvAhZ1zEeZHrlQYmGNvhuodX5NOQVRhyzkPF

AmaiLcbUHAjnO-hi9PKkY78NHh3gyZd48h9WfFX_KKK-

La segunda candidata a Concejal, Luz Santangelo Carrizo, habló con Radio Viva sobre la unidad del peronismo y como encaran a las elecciones que serán dentro de un mes.

A un mes de las elecciones ¿cómo imaginan la relación con el próximo Gobierno Provincial?

Creemos que nosotros tenemos que generar los espacios de discusión siempre en pos de poder hacer cosas para la gente.

La confrontación, se da muchas veces, en escenarios que no son a beneficios de la comunidad, nosotros planteamos un concejo deliberante abierto de puertas abiertas, con mucha participación, estamos dentro del peronismo, somos peronistas y consideramos que el debate se debe dar ahí, en el peronismo.

La relación con la provincia, se ha dado en la actualidad y anteriormente, por no haber podido establecer objetivos en común y no cumplir las cuestiones básicas para la institucionalidad y desarrollo del municipio.

Creemos que por medio de este concejo, por medio de esta nueva gestión y el peronismo mismo, podremos discutir y consensuar las mejores ideas y propuestas para la gente.

¿Están dadas las condiciones políticas para así, empezar a transitar una relación más madura entre municipio y gobierno provincial?

Si, seguro. Creemos que realmente hay una renovación, en las formas, las banderas siguen siendo las mismas, que son peronistas y que las conduce Ricardo Quintela, que fueron de la gente; pero consideramos que hay un recambio generacional, me refiero a que hay una forma y posibilidad de conducir procesos que son de todos.

Desde ese lugar creo que si están dadas las condiciones, para que podamos pensar un espacio común para todos. Justamente siempre hablamos de poder generar una mesa en donde todas las expresiones estén, y que las decisiones sean las que realmente necesitan la gente y en base a eso trabajar y no tener esta confrontación desde quien maneja el poder o quien tiene la posibilidad de acceder al poder.

El escenario cambió rotundamente y tenemos la posibilidad de pensarnos desde ese lugar, la construcción y el peronismo basado en esos ideales y en esta doctrina

¿El tema de la coparticipación y la autonomía municipal, seria eliminar un tema de conflicto? O ¿se podría abrir otros frentes? ¿Por más que se hable de unidad?

Cuando hablamos de unidad del peronismo, tenemos que ser claros que no significa uniformidad, todos podemos pensar distinto y tenemos derechos y responsabilidad de la discusión política y en base a eso elegir y poder consensuar la mejor idea para poder llevarla a la acción.

En un momento fue el objeto de confrontación, pero depende de la voluntad política.

Nosotros siempre estuvimos abiertos al dialogo, las cosas no se dieron en su momento, hoy si tenemos esa posibilidad del dialogo.

¿Pensás que la unidad del peronismo trasciende lo electoral?

Totalmente, la unidad del peronismo no puede basarse en una alianza electoral. El peronismo es la forma de gobernar.

En base a la relación de Quintela y Beder Herrera: ¿Visualizan que esa unidad trasciende el marco electoral?

Si consideramos que es así, y no por nada se dio esa posibilidad de que muchos que no estuvimos en el protagonismo político, hoy podamos estarlo.

Trasciende desde el lugar de la participación de muchos cuadros políticos que hoy salen a trabajar por esa unión

Con la estructura que tiene armada hoy el oficialismo, y del cual el Quintelismo no forma parte, ¿existe la posibilidad de que les hagan el juego y les vuelvan a cerrar las puertas?

Creo que ya formamos parte de esa estructura, eso ya está dado, el día viernes nuestra lista tuvo una reunión con Sergio Casas, nos dio su apoyo, nos abrió las puertas, estamos construyendo un nuevo escenario.

La reunión que se dio ayer viernes, fue motivada por Ricardo Quintela, son procesos que tienen incidencias en muchas cuestiones.

Las cartas ya están sobre las mesas y tenemos que trabajar por el peronismo.

Si se puede dar después que nos abran las puertas y luego nos las cierren, no te sabría decir pero la política es muy dinámica, no podríamos predecirlo, pero debemos trabajar para que en los lugares que se llegue se ocupen.

Dentro de esa construcción de Beder y Quintela, crees que ¿van a dejar que surjan nuevas cosas? O ¿van a querer no salir de la conducción y ponerle un pie al que este?

Creo que no, porque el trabajo de vicivilización de nuevos cuadros, se va a dar naturalmente o nuevos liderazgos desde la función pública o política, tanto Beder como Quintela no dejaran de ser referentes de sus espacios.

Y si vamos a la construcción de la unidad tenemos que pensar que esa conciencia que se genera va de la mano de ser parte y hacerse cargo del protagonismo de quien le toque en esos momentos.

Lo real es que muchas veces tenemos miedo en pensar que podemos traicionar las lealtades. De ninguna manera, que todos podamos ser parte de los cambios para bien es lo que tiene el peronismo, y la política.

¿El debate político e ideológico dará la unidad del peronismo?

Totalmente, y en relación a eso, las decisiones que se vienen tomando de una parte a hasta ahora mostró que se está generando el debate político- ideológico sino se hubiese pensando en otro tipo de alianza que no tendría que ver con el peronismo, y sin embargo se tomó otras decisiones.

¿Cuál es el candidato que enfrenta el Quintelismo, La Fuerza Cívica o a la otra facción del Peronismo: Paredes Urquiza?

El contrincante a intendente seria Alberto, porque todos hablamos de que se vote al peronismo.

Pero si hablamos de una cuestión de lo partidario e ideológico el radicalismo es nuestro contrincante.

Muchas de las banderas que pregonamos ha sido compartido por ellos, por eso es complejo que exista un choque de posiciones, ellos tendrían que ver como se sitúan.

¿El municipio, al ser tan grande, hace que algunos políticos lo toman como trampolín para llegar a otro lugar?

Tal cual, imagínate que el municipio que va a recibir el próximo intendente va a tener una carta orgánica, una ley de coparticipación, una descentralización enorme, un parque automotor, estabilidad y seguridad laboral de los empleados, es un espacio político importante.

Sin duda que muchos lo piensan como trampolín.

En nuestro caso Hugo, conoce el municipio, él sabe y plantea la proyección, él sabe dónde está situado y sabe lo que hace el municipio.

¿Cómo y que piensan del Concejo Deliberante, respecto a los doce años que pasaron del concejo? ¿Tienen alguna posición crítica?

En mi caso, pienso en un concejo con mucha discusión, creo que el concejo debe ser el motivador de la discusión porque va a ser el ámbito renovado.

Tendrá su cambio pero será menor, tiene que ser sin duda el motivador de la discusión política para respaldar determinadas decisiones

Creo que se abrieron las puertas a la ciudadanía y eso marco mucho a nuestra gestión, algo que es muy importante, creo que hubo más participación de la ciudadanía que de los concejales.

Tenemos que discutir todo, y cuando digo todo es obvio que involucro la ideología.

Uds., imaginan un concejo deliberante participativo, pero ¿más cercano a apoyar o criticar al ejecutivo?

Tienen que surgir las dos cuestiones, en esta gestión las políticas desarrolladas desde las más importantes has salido del mismo concejo deliberante, por un lado el apoyo y por otro la crítica ni más ni menos, porque es quienes deben tener el resguardo a la ciudadanía.

Creo que eso en la actualidad se está dando en relación con la gestión municipal, hay que trabajar en cuanto a la gestión provincial.

¿Por qué deberíamos votar a Luz Santangelo concejal?

Nosotros pensamos esta propuesta de lista en pos de la renovación para el ejercicio de la política, somos peronistas, somos jóvenes, estamos formados, somos representantes de distintos extractos de la sociedad, tenemos muchas ganas de participar y ser protagonistas.

Tenemos militancia de muchos años, tenemos un espacio que nos abraza y nos motiva y queremos hacer política desde el mejor lugar, que es hacer cosas por la gente.

De todo lo que venimos hablando, de ser un concejo de puertas abiertas, de ser la caja de resonancia de las necesidades sociales, de poder interpretarlas, priorizarlas aportar a la solución, y también generar el control social de eso.

Somos un equipo de trabajo, si bien somos invisibles porque no somos mediáticos venimos trabajando por la gente.

Le pedimos al electorado que nos vote pensando en el desarrollo en esta función que es la legislativa, tanto como Diego Narváez, yo, Julio Bramajo.

Acompañamos y queremos que nos acompañen con el voto completo, porque el peronismo tiene que seguir gobernando.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Foto Impactante: "Cuetazo para todos los giles"

La joven estudia Turismo en la UNLaR y subió una foto apuntando con un arma de fuego hacia la cámara. Desafiante, dispara: "cuetazo para todos los giles". No se sabe con exactitud si la fotografía fue tomada dentro de las instalaciones de la Universidad; de ser así, estaríamos ante una situación crítica. ¿Estos son los estudiantes que formamos en la UNLaR? ¿Este es el futuro de La Rioja?