Aparecen: , , ,

La Ley Bases contra los trabajadores riojanos

En RL te anticipamos en pleno tratamiento de la Ley Bases que su aprobación sería totalmente perjudicial para la clase trabajadora. Hoy, 11 trabajadores del histórico comercio El Almacen de la Alegría padecen la Ley Bases: fueron despedidos sin cobrar la indembización que les corresponde. La difícil situación para estas once familias del comercio El Almacén de la Alegría fue retratada por el móvil de #LaMañanadeProvincia Roberto ‘Gringo’ Parisi.

Read Time:1 Minute, 32 Second

En la mañana de hoy, once trabajadores con más de diez años de antigüedad se presentaron en el horario laboral y se encontraron con el local cerrado. el móvil de Provincia se presentó en el lugar y pudo dialogar con los empleados, el Dr. Alejandro Alcaráz, Juan Carlos Molina, secretario gremial y la Dra. Cecilia Stuzenegger, quien manifestó: “lo que se dice, porque los trabajadores no fueron notificados, es que por fuerza mayor habría un cierre definitivo de ésta empleadora».

Hubo 30 despidos en fin de año y ya son más de un centenar, por ajuste y persecución ideológica
Un infeliz año nuevo en Parques Nacionales

A la brigadista Andrea Torres le dijeron que la única razón de su despido fue su «publicación en redes contra el cobro de entrada a la seccional El Chaltén».

-El lunes 30 me llamó el Intendente del Parque Nacional Los Glaciares –funcionario de Milei, llamado Horacio Pelozo– a decirme que no me renuevan el contrato como Brigadista por lo que escribo en mis redes personales; porque según sus palabras soy ´antigestión´ y ´anticobro´ de entrada al Parque en la zona de El Chaltén. Me aclaró que no tiene ninguna objeción en materia laboral o sumario, que en mi trabajo está todo bien, pero por mis opiniones no puedo seguir trabajando –-le cuenta a Página/12 Andrea Torres, cuyo trabajo desde 2011 en El Chaltén –Provincia de Santa Cruz— “Fue literalmente por persecución ideológica, a mí y a otras cuatro personas; dos compañeros son de la Brigada de Sendas que se dedican a arreglar senderos, a hacer puentes y escalones; así desarticulan a ese equipo, al que ya le quedaban solo dos personas de seis que eran, quienes por la reducción del salario fueron renunciando. Y en El Calafate despidieron a dos personas que trabajan en la Intendencia”

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Peligrosa apuesta a corto plazo que oculta los verdaderos costos para la economía argentina

El gobierno de Javier Milei, junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, ha celebrado como un éxito rotundo la adquisición de casi 7.000 millones de dólares para cubrir los vencimientos de deuda externa de 2025. Este movimiento, respaldado por un superávit fiscal en 2024, busca proyectar una imagen de solidez fiscal y confianza ante los mercados internacionales. Sin embargo, detrás de esta maniobra se esconden graves interrogantes sobre su impacto en la economía real, los sectores productivos y la sostenibilidad de la deuda a futuro.