Aparecen: ,

«La legislación prevé una serie de medidas cautelares de protección que puede dictar la Justicia»

En comunicación con #DespiertaProvincia, la directora nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género, Lic. María del Valle Aguilar, habló acerca de la promulgación de la ley Olimpia, la legislación que incorpora la violencia digital como una modalidad de violencia de género. Escuchá la nota.

Read Time:2 Minute, 52 Second

Redacción de RiojaLibre

A través del Decreto 542/2023, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; el Gobierno promulgó la Ley 27.736, llamada “Ley Olimpia”, que incorpora la violencia contra mujeres en entornos digitales a la Ley 26.485 como una modalidad de violencia de género. Asimismo, la legislación prevé una serie de medidas cautelares de protección que puede dictar la Justicia, entre ellas, ordenar que las plataformas digitales quiten los contenidos que generan la violencia.

Al respecto, la licenciada Aguilar, manifestó: “En el día de ayer se promulgó la ley que fue votada por el Congreso de la Nación, que incorpora dentro de nuestra ley de Protección de Violencias de Géneros, que existe desde el 2009 y que a lo largo de estos años se fueron incorporando otras formas de violencia a medida que se iban reconociendo y que tienen que ver con el avance de la sociedad”.

“Por ello, esta última modificación es tan importante, que es la violencia digital, porque el uso que tenemos con las redes, con las plataformas digitales, hoy en día es muy cotidiano y así como padecemos mujeres y diversidades, violencia de género en otros ámbitos, en las redes sociales se vio en el último tiempo un crecimiento muy grande“, agregó en diálogo con Medios Provincia.

Según la ley, constituyen violencia digital las siguientes conductas:
-que atenten contra su integridad, dignidad, identidad, reputación, libertad, y contra el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital;

-o que impliquen la obtención, reproducción y difusión, sin consentimiento de material digital real o editado, intimo o de desnudez, que se le atribuya a las mujeres;

-o la reproducción en el espacio digital de discursos de odio misóginos y patrones estereotipados sexistas;

-o situaciones de acoso, amenaza, extorsión, control o espionaje de la actividad virtual, accesos no autorizados a dispositivos electrónicos o cuentas en línea;

-robo y difusión no consentida de datos personales en la medida en que no sean conductas permitidas por la ley 25.326 y/o la que en el futuro la reemplace;

-o acciones que atenten contra la integridad sexual de las mujeres a través de las tecnologías de la información y la comunicación;

-o cualquier ciberataque que pueda surgir a futuro y que afecte los derechos protegidos en la presente ley.

Las frases más importantes de la LIC. MARÍA DEL VALLE AGUILAR – DIRECTORA NACIONAL DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO en #DespiertaProvincia:

  • «Ayer se promulgó la ley que fue votada en el Congreso Nacional, que incorpor a la Ley de Violencia de género -que tenemos ya desde el 2009- la violencia digital como una modalidad de violencia de género»
  • «En los últimos tiempos se vio un crecimiento muy grande de distintos casos de violencia de género en las redes sociales»
  • «Todo tipo de violencia, ya sea psicológica o simbólica que suceda en las redes sociales ahora será punible»
  • «Cualquier difusión de imagen íntimas será contemplado por la Ley, como también cualquier ataque via redes sociales, será pubible»
  • «Hoy cuando se piensa que se actúa desde el anonimato, con los avances que hay, hoy ya es posible casi siempre identificar quién es el autor, quién está detrás de ese perfil falso»
  • «El daños psicológico que causan los denominados ‘haters’ es incalculable, la Ley Olimpia viene a combatir, a intentar reparar esto»
0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Esto era algo muy demandado por la sociedad, este lugar era casi un basural cuando asumimos"

El gobernador Ricardo Quintela inauguró luminarias led en tres de las avenidas que rodean al Parque de la Juventudes: Carlos Saúl Menem, Matatín De la Fuente y Ejército Argentino y de esta manera se dotó de mayor seguridad a la zona en la que se emplaza este paseo público, uno de los más visitados por los vecinos y vecinas de la ciudad Capital.