Aparecen:

Karina Becerra: «Se reorganiza la justicia con foros especializados”

A comienzos de 2024, el sistema judicial de La Rioja contará con cinco juzgados de Familia que permitirá descomprimir y agilizar el funcionamiento judicial. La vocal del Tribunal Superior de Justicia, Karina Becerra, celebró la nueva modalidad porque “hace más de 72 años que el sistema judicial civil no tiene modificaciones», según explicó.

Read Time:1 Minute, 45 Second

Cuál es la importante decisión que beneficiará al sistema judicial argentino
Una provincia argentina dio a conocer información importante que repercute en el funcionamiento del sistema judicial.

Becerra explicó que son seis los juzgados de Familia que se incorporan al sistema, pero solo cinco tendrán jueces o juezas designadas. “Estos juzgados se van a integrar y van a permitir descomprimir el sistema. Se re organiza la justicia con foros especializados”, expresó.

“Una vez que sean designados los jueces se tiene que empezar a trabajar con los empleados designados. Se diseñará el organigrama para saber cómo funcionará y determinar cada caso. Se van a realizar capacitaciones para los empleados. Se está trabajando en la construcción de los juzgados y pensamos que en marzo o abril estarán en funcionamiento”, afirmó Becerra.

Por último, la funcionaria consideró que el próximo año la justicia de La Rioja se encaminará a implementar un sistema judicial acusatorio.

El poder judicial de la provincia de La Rioja implementó las nuevas Terminales de Autogestión Judicial (T.E.J.) para fueros civiles, comerciales y de minas de la primera circunscripción judicial como primera etapa, con la idea de ir extendiéndolo a toda la provincia. Estas terminales de autogestión brindarán un sistema de turnos informatizados para la atención al público en general y letrados que concurran a los estrados judiciales.

Las TEJ permitirán ordenar y agilizar la atención en barandilla de modo que corregirá y evitará la formación de largas filas en espacios reducidos, esperando ser atendidas y por consecuencia las demoras en la atención. Si bien en una primera etapa se previó el acceso al sistema de turnos de forma física, en un futuro se podrá ingresar de manera online.

Esta nueva experiencia comenzará a prueba en la Cámara Segunda, secretaria A y B de la Primera Circunscripción Judicial, y en una segunda etapa en los demás organismos jurisdiccionales y por último vía online. Por su parte, además de la capacitación a los empleados de la Cámara, representantes del TSJ se reunieron con el Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de La Rioja para explicar la implementación de este novedoso sistema.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Menem-Medina fueron compañeros de lista en 2021 y luego se distanciaron

Con una carta enviada a la Legislatura riojana, el ahora ex diputado provincial Martín Menem presentó su renuncia a su banca, de cara a lo que será su asunción como diputado nacional y presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, tal cual fue elegido por el presidente electo Javier Milei. En su lugar ingresará en como legisladora provincial su suplente Liliana Medina.