https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/SA-DFSA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Junto a Luna Corzo, recorrieron Escuelas y SAPEM

El Director Nacional de Educación Técnica -Gabriel Sánchez Zinny- visitó nuestra Provincia y se quedó con un muy buena imagen de las Escuelas Técnicas que hay en La Rioja. Destacó la ‘calidad y la terminalidad del Secundario’, e hizo hincapié en resaltar que los estudiantes tienen garantías laborales con las SAPEM. Luna Corzo logró consolidar lazos con Nación.

Read Time:2 Minute, 25 Second

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, junto al Instituto Nacional de Educación Técnica; rubricaron convenios para consolidar la inserción de los chicos en el nivel universitario. Gabriel Sánchez Zinny, Director Ejecutivo del INET, destacó «el trabajo que la Provincia realiza para mejorar la calidad educativa en las Escuelas Técnicas y lograr la terminalidad en el Nivel Secundario».

La presencia del funcionario nacional, consistió en una gira de trabajo, en la que además de fimar convenios de prácticas profesionalizantes con UNLaR y UTN, también visitó la Escuela Agropecuaria de Pinchas, la Escuela Provincial de Educación Técnica N°2 (EPET N°2) y Agroandina SAPEM ubicada en el Parque Industrial de la Capital riojana.

Durante la agenda de trabajo, Sánchez Zinny, aseguró que «fue muy interesante visitar las Universidades de La Rioja, ya que estamos trabajando con el Ministro de Educación, para expandir la práctica profesionalizante en los alumnos del secundario y en el mundo socioproductivo”.

En este sentido, explicó que «recorrieron diferentes talleres técnicos» y destacó «la buena infraestructura, porque los estudiantes pueden hacer prácticas en laboratorios y talleres, donde combinan el aprendizaje con la actividad socioproductiva”.

El Ministro de Educación, comentó que “queremos hacer acciones concretas, por un lado que los chicos de la secundaria puedan introducirse en las unidades productivas de las universidades, y a la vez, todos los chicos de la Provincia, puedan visitar estos lugares”.

Por otro lado, dijo que el objetivo apunta a que “los alumnos avanzados de la secundaria que elijan una carrera universitaria puedan tener una transición menos costosa, porque hay un problema entre la transición de los estudiantes en los primeros años de la universidad, y en esto también queremos ayudar”.

Visita a Escuelas Técnicas y SAPEM

La gira educativa del Director Ejecutivo de INET, se completó con la visita que llevó a cabo a la Escuela Agropecuaria de Pinchas, EPET N°2 en Capital y Agroandina SAPEM, en el Parque Industrial de La Rioja.

Gabriel Sánchez Zinny, destacó «el excelente recorrido en la escuela Agropecuaria de Pinchas», porque «vimos el compromiso en las prácticas profesionalizantes, ya que realizan diferentes cultivos, por lo que resulta asombroso lo que puedan hacer los alumnos”.

En su llegada a la EPET N°2, recorrió aulas y talleres, donde escuchó los proyectos, metodología de enseñanza y trabajo que desarrollan docentes y alumnos. En este sentido, resaltó «el gran nivel de aprendizaje y formación que poseen los alumnos, ya que les servirá para insertarse con mayor adaptación en el sistema universitario y socioproductivo».

Finalmente, Gabriel Sánchez Zinny, estuvo en Agroandina SAPEM, y destacó «el trabajo y producción que desarrolla de manera diaria»; en este punto, explicó que «la actividad productiva de la Provincia, a través de este tipo de emprendimiento, debe nutrirse con la formación técnica como una manera efctiva de vincular la educación con la producción y el trabajo», concluyó el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Técnica.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Revista Semanal: Tapa y Contratapa - Ruta del Dinero

Fuentes periodísticas desde Buenos Aires aseguran que existen 'tres riojanos' en la primer nómina de los Panamá Papers. A su vez, rumores hablan de un sospechoso viaje de cuatro importantes funcionarios en Octubre a Panamá. Los millones y millones que se roban algunos políticos riojanos no quedan en la Provincia, tienen un 'destino' y se llama PANAMÁ.