Continuando con los aspectos negativos que presenta el gobierno provincial actual, sentenció que «ha fracasado el manejo distorsivo de la prensa, entonces para que sirve este tipo de experiencias aquí, la gente lo que repudia es eso, el gobierno dice que no tenemos experiencia pero la gente los está repudiando, hace 30 años que están y tienen una experiencia nefasta, ellos han llevado a la La Rioja a la pobreza, hoy están pagando los sueldos mas bajos del país».
En cuanto a la falta de pago del bono de fin de año a los trabajadores, el diputado subrayó que » el gobierno ha recibido mucha pata pero no pagan porque tienen una política de ajuste donde están sentados en la caja, una política donde quiere que la gente este necesitada».
«Sin embargo nosotros nos tenemos mucha fe para gobernar esta provincia, yo pido que nos de una oportunidad porque tenemos muy claro lo que hay que hacer», aclaró.
En cuanto al rol que cumplen en el ámbito legislativo, enfatizó que «somos lo único que defendimos los derecho de la provincia, puede ver los debates en comisión cuando se trata el presupuesto, quienes somos lo que hemos defendido la coparticipación la actualización de los fondos extraparticipable, la promoción industrial, los fondos para La Rioja, los demás fueron sumisos respondiendo a lo que pidió el gobierno».
Frente a las actividades que se están realizando en la cámara de diputados, Julio Martínez, comentó que «estoy muy disconforme con eso se ha transformado esto en una escribanía donde no se trata los proyectos de los sindicales sino solamente del ejecutivo».
Reflejando su postura frente a los proyectos que estan presentando la contraparte, emitió que «se está buscando una salida para que Cristina pueda ser candidata para que los gobernadores que no tienen relación no puedan ser candidatos, es lamentable
la presidenta tiene un gobierno corrupto en su matriz , tiene un robo extraordinario en la obra pública».
Haciendo referencia a la SAPEM y su presencia en las consideraciones de la Fuerza, el diputado detalló que «creo que la SAPEM son unas herramientas que tienen que tener las empresas listas y es algo que todos los gobiernos necesitan, se tiene que tener herramienta de este tipo para algunas políticas públicas, lo que nosotros descartamos es que sea un modelo de producción, de desarrollo productivo, esa es la barbaridad que comete el gobierno, en la provincia no tiene control rentabilidad, no son eficientes y lo peor es que compite a la actividad privada».
«Esta afectando – continúo- a los productores, han fundido a los viveros, a las bodegas lo que buscamos es darle tranquilidad a los trabajadores eso me parece importante que nadie vaya a quedarse sin su empleo».
En lo que hace a la posibilidad de lucha de reelección por parte de la presidenta, declaró que «habrá que ver como va a votar la gente pero mas allá de eso creo en la alternancia y creo que no puede una persona quedarse eternamente en el gobierno».
Haciendo énfasis sobre los aspectos positivos que refleja en su proyecto, recalcó que «nosotros tenemos un proyecto mejor que el que se va a postular, no trata de forma apurada ni oportunista, va a trabajar con los tiempos determinados y buscando el consenso con los otros países del Mercosur».
Finalmente y otorgando su visión frente al proyecto de Argentina digital, declaró que «
es un proyecto absolutamente necesario pero lo que no estamos de acuerdo que se les habrá la puerta a las telefónicas para que se metan en el cable, tenemos operadoras de cable en cada pueblo y no van a poder competir»