https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/3dfdd3f6c49a26bb6c39d94157ecb929.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Allanan e incautan 500 metros de Cable

Un hecho realmente insólito (con sospechas ‘políticas’) ocurrió en Arauco: Internet Para Todos denunció un faltante de 500 metros de cable de fibra óptica que habían dejao preparado para hacer nuevas instalaciones. Las sospechas apuntaban a la empresa de video cable local. Tras el allanamiento, se confirmó el hecho. El Gerente de Rioja Cable está detenido.

Read Time:1 Minute, 47 Second

Tras los detenidos por el robo de fibra óptica tiempo atrás, en la tarde del viernes último se realizó un allanamiento en la sucursal en Aimogasta de “La Rioja Cable” en donde se incautaron más de 500 metros de cable de fibra óptica y de detuvo al gerente de dicha sucursal de quien se reservó su identidad.

El allanamiento en el local de La Rioja Cable, sucursal Aimogasta; se realizó pasadas las 18:30 del viernes próximo pasado en donde el personal de Investigaciones de la Unidad Regional III, la cual está a cargo del comisario Gustavo Naranjo arribó al lugar y notificaron del procedimiento al gerente de dicho local.

En el interior en donde se encuentran los distintos tipos de decodificadores se logró identificar un cable de fibra óptica y el cual estaba conectado a uno de esos aparatos y se procedió a identificar dicho cable el cual coincide aparentemente con las características del cable sustraído tiempo atrás a la empresa de Internet para Todos, delito por el cual hay tres detenido.

Una vez identificadas dichas características se procedió a comunicarle al encargado de que el cable iba a ser incautado, por lo que se sustrajo el cable desde la parte del techo del local y se le informó al encargado, de quien se reservó su identidad; que quedaba detenido y a disposición de la Justicia por este hecho y hasta que se aclare lo sucedido.

Ya en la jornada del sábado, por la mañana se procedió a desprender todo el trama de cable de fibra óptica teniendo en cuenta que el mismo estaba por calle 25 de Mayo en pleno centro de la ciudad con una extensión de más de 500 metros de largo.

Es válido decir que a este cable de alto costo se lo recuperó gracias a una denuncia presentada por uno de los técnicos del servicio de Internet para Todos el cual realizaba una instalación en cercanías del lugar y pudo divisar las características del cable de fibra óptica por lo que proporcionó los datos a la Brigada de Investigaciones quien esclareció el hecho con la recuperación de lo sustraído.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Se necesitan $60 millones anuales

El Concejal quinhtelista Harry Pérez aseguró que al no tener Ley de Coparticipación, el Municipio no puede afrontar los costos que significan el Boleto Estudiantil Gratuito. Consecuentemente, es la Provincia (como sucede en Córdoba) o la Nación la que debe aportar los fondos suficientes. “Hay que ser realistas e informar a los estudiantes para que no caigan en la trampa de algunos sectores”, disparó.