https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/04-REALID-AGD.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Inescrupulosa campaña del macrismo riojano

Los defensores de Macri en La Rioja utilizan un problema real que tienen los riojanos (altísimo costo de la energía) para distorsionar la realidad e intentar sacar rédito político y electoral. Mashasha, Inés, Crabbe, Galván y compañía le mienten a la ciudadanía riojana, haciéndole creer que los ‘aumentos de Luz’ son un problema Provincial. Te mostramos tapas de diarios de todo el País, con el mismo problema. El ÚNICO responsable de los Tarifazos es Macri!!!

Read Time:4 Minute, 37 Second

Redacción de RiojaLibre

La política eléctrica que comenzó hace 3 años y medio cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia no es Provincial, sino Nacional. Resulta perverso e irresponsable que los dirigentes de la oposición quieran culpar a la Provincia del costo de la factura cuando el responsable directo es la Nación. Veamos solo algunas (son infinitas!!!) tapas de diarios de todo el País, reflejando los tarifazos en la Luz del Gobierno Nacional:

LA PAMPA
CÓRDOBA
SAN JUAN
CHACO
MISIONES
BUENOS AIRES
BUENOS AIRES

LA PALABRA DEL PRESIDENTE DE EDELAR

El presidente de Edelar Carlos Fernández planteó que los reclamos por el costo de las tarifas de energía deben ir directo a la Nación, porque es quien fija la política tarifaria nacional. “Edelar traslada a los usuarios ese costo fijado por la Nación, por lo tanto los operadores políticos de Cambiemos deberían exigir que el Gobierno de Mauricio Macri retrotraiga los costos de abastecimiento al menos a junio del año pasado, lo que se reflejaría en la factura final de la gente en un descuento del 85%”, enfatizó.

Asimismo, alertó que “esta política eléctrica comenzó hace 3 años, y si sigue este modelo nacional van a profundizar esta política”. “El interés del macrismo está lejos del bienestar de la gente, para estar dirigido hacia la felicidad de unos pocos”, remarcó y dijo que “es perverso e irresponsable que los dirigentes de la oposición quieran culpar a la Provincia del costo de la factura cuando el responsable directo es la Nación”.
“La única verdad es la realidad”, enfatizó el titular de la empresa distribuidora de energía, parafraseando al General Perón. De inmediato cuestionó que “mientras la comunidad en general se lamenta por el impacto que tiene en la economía familiar el costo de la factura, la oposición está haciendo de ariete, incitando a la gente para que se queje sobre la factura que está enviando Edelar”.
Asimismo, indicó que “a partir de diciembre del 2015 este país cambió”, y explicó que “las políticas energéticas para la República Argentina las fija el Gobierno nacional, que tomó la determinación de dolarizar el costo del abastecimiento, ya sea la generación, el transporte, la potencia”. Por lo tanto, “a medida que el dólar sube ha venido subiendo el costo de la energía”, indicó y agregó que “son aumentos sistemáticos”.
De esta manera es que “el megavatio de 70 pesos que se pagaba en diciembre del 2015 hoy está alrededor de los 2.500 pesos”, dijo. Agregó que todos esos aumentos son trasladados a la tarifa. “En el último año, es decir de junio del 2018 a junio de este año, teniendo en cuenta que el último aumento que fijó el Gobierno nacional fue en febrero, el incremento fue en abastecimiento de un 116%. Esto es un impacto en la tarifa final de la gente en un 85%”, detalló.
En este marco, lamentó que haya representantes de Cambiemos que incitan a las personas que realicen sus reclamos en Edelar, al sostener que esta empresa provincial es la responsable, “pero no los escucho hacer algun reclamo ante el Gobierno nacional por los aumentos excesivos que esa administración autoriza o una presentación judicial ante la Nación para que se retrotraigan los costos de abastecimiento a junio del año pasado”. “Si se hiciera eso y fuera favorable, a la gente le bajaría la tarifa final un 85%”, enfatizó y expuso que “aquella persona que pagó el año pasado 2 mil pesos hoy con ese mismo consumo y con el aumento que hubo paga casi 4 mil pesos”.
Dijo asimismo que esta situación sumada a que la estacionalidad de consumo en esta época del año se incrementa, fundamentalmente en el oeste provincial donde la gente se calefacciona con energía eléctrica, hace que los montos a pagar de la factura sean más elevados.
El responsable directo es el gobierno nacional
Planteó así que “es perverso e irresponsable que los dirigentes de la oposición quieran culpar a la provincia del costo de la factura cuando el responsable directo es el gobierno nacional”. “Es no reconocer una decisión política del Gobierno nacional, que con orgullo dice que ha cambiado el sistema eléctrico y reconoce la metodología de trabajo que tiene al dolarizar el costo de la generación y abastecimiento”, recalcó y manifestó que “hasta los dirigentes del Gobierno nacional reniegan de las decisiones que tomó y tratan de utilizarlo políticamente para culpar a la Provincia”. “Quieren traspasarle a la Provincia el costo de las decisiones que toma el Gobierno nacional”, cuestionó.
Así también el presidente de Edelar dijo que idéntica situación de la tarifa de energía eléctrica ocurre con los combustibles. “YPF sistemáticamente está aumentando el combustible, y hay que tener en cuenta que la mayoría de los últimos aumentos han sido por los incrementos de los impuestos nacionales que están dentro de los combustibles. El dueño de las estaciones de servicio tiene que trasladar ese aumento y la gente lo tiene que pagar, y tampoco el dueño de la estación de servicio puede dejar de pagar el combustible a la petrolera porque no le manda más combustible”, ejemplificó y aseguró que “en ese mismo sentido pasa con la energía eléctrica”.
Finalmente, aclaró que “de cada 100 pesos que cobra Edelar, 15 pesos queda en la distribuidora y el resto se va a Nación en impuestos o abastecimiento”. Por lo tanto, de cada 100 pesos que cobra Edelar, 85 pesos es dinero que así como lo reciben lo tiene que transferir a la Nación y a quienes manejan la generación y el transporte de la energía.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Más de 1.600 dirigentes encolumnados con Rejal

El Ministro de Producción convocó a un acto dirigencial en Chilecito, y la convocatoria superó las expectativas, ya que más de 1.000 dirigentes quedaron afuera y no pudieron entrar. Fernando Rejal reagrupa su Tropa para trabajar a pleno por Sergio Casas y Fernández-Fernández en las elecciones del 11 de Agosto. El único objetivo es el triunfo del Frente de Todos en las PASO.