Cuando figuran en este tipo de actos, se llenan la boca hablando de ‘patriotismo’ y valorización de la historia, logrando que uno se sensibilice y llegue a reconocer la voluntad del político en cuestión de participar en estas conmemoraciones. La pregunta «¿Qué hace ahí un feriado, pudiendo estar descansando en su casa?» surge más de una vez en las charlas familiares. Acá está la respuesta:
Nada de patriotismo, nada de solidaridad, nada de compromiso; la respuesta -como siempre- está en el dinero. Según la página web de la Cámara de Diputados de la Nación, Griselda Herrera es la única representante de La Rioja que cobra viáticos en dólares. Al igual que este año, en el 2013, la diputada nacional por el Frente para la Victoria percibió u$s 867 en concepto de “actos conmemorativos de la Gesta de la Expedición Zelada Dávila” que se concretó en Copiapó, Chile.
Además, vale recordar que Griselda -como los otros cuatro Diputados Nacionales riojanos- perciben un sueldo mensual de $58.417, más un 14% de arraigo, llegando a un total de casi 70 mil pesos:
Los cinco diputados nacionales por La Rioja perciben $58.417,17 mensuales por dieta más un 14 por ciento en concepto de desarraigo, según la página web de la Cámara Baja nacional. Se trata de los tres representantes justicialistas Javier Tineo (hoy en uso de licencia debido que es ministro de Producción), Griselda Herrera y Teresita Madera, como así también los radicales Julio Martínez y Héctor Olivares.