Redacción de RiojaLibre
Si bien cuando se anuncia un aumento de sueldo, siempre el empleado estatal ‘querrá más’ (y es lógico que así sea), vale destacar el tremendo esfuerzo que hace el Gobernador para que el incremento salarial en La Rioja venza a la inflación. Por el momento, lo está logrando, más allá de la confusión que pretende aportar la oposición.
En 2018 la inflación anual que registró el INDEC fue del 47%. En La Rioja, el incremento salarial durante todo el año acumuló el 37%, superando el tope del pacto fiscal que fijó Nación. Esa diferencia del 10% fue equilibrada con el Bono de $10.000 que el Gobernador entregó en Diciembre y Enero.
Durante los primeros dos meses del 2019 la inflación llega al 7%, y se espera que alcance el 10% cuando culmine Marzo. El empleado público riojano cobrará su sueldo de abril con un 15% de incremento. Cuando la inflación está descontrolada, como sucede a nivel nacional, es muy difícil contenerla mediante los salarios; pero el Gobierno Provincial hace lo imposible por lograrlo.
Vale agregar que entre los docentes y este anuncio, representa un incremento de 295 millones de pesos mensuales para el Gobierno Provincial. Anualizado, son prácticamente 3800 millones, practicamente el total de lo que se consiguió de reconocimiento de la Nación como fondos extra.
La provincia inyecta mensualmente 1.600 millones de pesos al circuito económico, y se incluye los aportes, son 1.830 millones de pesos mensuales en sueldos. A su vez, debe tenerse en cuenta que el año pasado el primer aumento fue de 8 por ciento, este año con alrededor de 6.9 por ciento de inflación en los primeros dos meses, el primer aumento es de 15 por ciento al básico.
La Rioja supera a San Luis
Otra mentira que se pretende instalar desde la oposición es al comparar el aumento riojano con el de San Luis, que en Febrero anunció un incremento del 40%.
Veamos el detalle del aumento de Rodríguez Saá:
De acuerdo a lo que consignó los salarios de la administración pública tendrán un aumento del 40% que se aplicará en cuatro etapas: un 10% desde marzo, luego el 10% en julio, el mismo porcentaje en octubre y el resto en diciembre.
En el bolsillo, el empleado estatal puntano recibirá un 10% de incremento en el sueldo correspondiente al mes de Marzo, mientras que en La Rioja será del 15%. Por otra parte, gremialistas aseguran que el Gobierno Riojano se comprometió a realizar dos aumentos más: uno en Julio y otro en Octubre; si se repite el porcentaje anunciado ayer, el total (45%)superará al de San Luis.