“Quienes crean que hayan sido cercenado sus derechos siempre van a tener la vía judicial”, dijo el su secretario Legal y Técnico de la Universidad Nacional de La Rioja en relación a la presentación de un amparo de la lista Bordó 21 cuestionando el resultado del acto eleccionario.
Sin embargo, el letrado resaltó que ningún órgano judicial puede tomar una decisión por encima de la voluntad popular expresada en las urnas. El recurso de amparo presentado por el apoderado legal de Para Todos UNLaR, Luis María Carreño, solicita que se invaliden todos los votos hacia la lista Verde en las mesas No Docentes bajo la justificación de que el cuarto titular al Consejo Superior presenta alteraciones en su identidad, lo cual interpreta como una falsificación de nombre. Da dar lugar a este pedido, se revertirían los porcentajes finales de ponderación, dictaminando una victoria para la fórmula de Alejandro Álvarez y Eduardo Saez.
“La voluntad popular tiene que tener supremacía”, justificó, y más allá de la interpretación sobre la identidad del cuarto titular No Docente en los comicios del día 18 demostró el apoyo de este estamento a la lista Verde al recordar que en los departamentos donde existió ballotage los trabajadores demostraron nuevamente el apoyo de su estamento de forma mayoritaria.
También destacó que ninguna agrupación cuestionó el proceso electoral, y que la lista Bordó no está cuestionando ni el proceso ni el accionar de la Junta Electoral sino la voluntad de la comunidad expresada en las urnas.
Demostró confianza en que la Justicia no intercederá ante la voluntad ya expresada en las elecciones y señaló que las versiones que circularon en referencia a que el juez Piedrabuena había dado lugar al amparo esconden intenciones políticas