Galleguillo es un artista que hace marcado énfasis en exteriorizar su lucha contra las adicciones, siempre destaca ‘no tomo, no me drogo, soy sano’. En ese marco, el vicegobernador, Sergio Casas, participó de la apertura de un Centro Terapéutico para niños con discapacidad y un Centro de Día para atender jóvenes con problemas de adicciones, que de manera conjunta pusieron en marcha el partido provincial Peronistas sin Fronteras y un grupo de profesionales de la salud.
La inauguración se llevó a cabo el viernes próximo pasado y la bendición de las instalaciones estuvo a cargo del padre Joaquín Sánchez. Ambos centros funcionarán en Pelagio B. Luna 985 de esta ciudad.
Al acto asistió en representación del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Infraestructura Básica y Social, Eduardo Maurizzio, quien transmitió mensaje del sciolismo en apoyo a la precandidatura a gobernador de Sergio Casas, que también estuvo presente reiteró su compromiso por encarar entre todos los riojanos una dura batalla contra las adicciones.
En la oportunidad, el vicegobernador recorrió las instalaciones acompañado por la diputada nacional, Griselda Herrera; el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Elio Díaz Moreno; los responsables del Centro Terapéutico para niños con discapacidad “Corazones Alegres”, Érica Peyrán; del Centro de Día para jóvenes con problemas de adicciones; Diego Romanazzi y del Centro de Estudios para el Desarrollo Regional, Pablo Herrera y el titular de los equipos de planificación de Peronistas sin Fronteras para La Rioja y el NOA, Pablo Aguilera, entre otros.
Casas destacó la importancia de la apertura de ambos centros, y resaltó que “se dará una dura batalla a los excesos de consumo de alcohol y sustancias prohibidas”. Asimismo, agradeció el acompañamiento del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que través del subsecretario de Infraestructura Básica y Social de su gabinete llegó para expresar su compromiso y apoyo a esta iniciativa de dirigentes políticos profesionales riojanos.
El vicegobernador remarcó que “esto nos hace muy bien sobre todo para aquellas mamás que se han preocupado porque sus hijos han caído en este flagelo de las adicciones” y “será de una gran utilidad”.
Por su parte, Maurizzio manifestó que las coincidencias del vicegobernador Sergio Casas con la política de raigambre federal que impulsa el gobernador Scioli, permiten avanzar hacia la regionalización del país, traducidas además en el regreso de jóvenes hacia sus lugares de origen con la generación de fuentes de trabajo.
ABORDAJE INTERINSTITUCIONAL
En relación a la actividad que se desarrollará en las instalaciones habilitadas, el médico Oscar Villalba, presidente del partido provincial Peronistas Sin Fronteras explicó que “es un gran ambiente que permitirá una política integracional, confluyendo equipos técnicos interdisciplinarios que abordarán por un lado la problemática de niños con distintas discapacidades con un enfoque educativo y por otro la atención de jóvenes con problemas de adicciones en un centro de día”.
Villalba agregó que “pretendemos optimizar en estos dos grupos vulnerables tanto las capacidades de los niños, como la inserción social de los jóvenes que padecen algún tipo de adicción”, poniendo de manifiesto que “es una lucha que debemos encarar entre todos los riojanos”.