Con coplas, vidalas, harina y canciones, los familiares y amigos del “Tata” Duarte, lo despidieron este martes en la tarde, en el cementerio El Salvador. El artista riojano, gran hacedor de la cultura riojana, falleció en la madrugada de este martes a los 84 años, por una afección pulmonar.
Algunos vidaleros y artistas se dieron cita para despedirlo, con vidalas y coplas que sonaron tristes al compás de las cajas. Entre los presentes, el artista Chacho Tejada expresó que “compartí muchísimos escenarios, vidaleros como el ya no quedan, hoy lo despedimos como seguramente a él le hubiera gustado”.
El cantante Sergio Galleguillo también asistió al último adiós de este referente de la cultura riojana, y dijo que “hay que valorar todo lo que dejó e hizo por la cultura, fue una persona que luchó siempre por la cultura y no le dieron bolilla, lo que dejó es algo gigante, ojalá que algún día lo valoren, se nos fue el último vidalero, es una persona que admire mucho y tengo los mejores recuerdos de él”.
«Se fue uno de los grandes decidores de nuestra cultura»
Así lo expresó el secretario de cultura de la provincia, Víctor Robledo, quien mostró su pesar por el fallecimiento del Tata Duarte, y lo recordó como uno de los grandes hacedores de la cultura riojana. Manifestó que desde su área organizarán algunos homenajes en los próximos días.
Robledo recordó al Tata Duarte, quien falleció a los 84 años en la madrugada de este martes, como uno de los grandes exponentes de la cultura riojana.
“Él no tuvo ninguna formación académica pero había mamado desde muy pequeño lo que su padre hacía, contaba y recitaba y así plasmo en varios escritos esa Rioja antigua, no solamente del siglo XX, sino de mucho más atrás y nos mostró las costumbres a través de coplas”, expresó.
Asimismo, dijo que a través de la copla, Duarte, llegaba a lo más profundo del alma de los riojanos y también destacó su faceta de artesano, como constructor de cajas e instrumentos autóctonos.
Finalmente, indicó que en los próximos días, desde la secretaría, se organizará un homenaje “para recordar y despedir a este hombre que se va de la vida terrenal pero que quedará en la memoria de muchos quienes amamos la cultura riojana”.