https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/09-IADS-GAS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Fueron recibidos por el Gobernador

Luego del saludo protocolar al gobernador Ricardo Quintela, los miembros de la ONG AseZ encabezados por su presidente, Sebastián Playán, y el secretario de ambiente, Santiago Azulay participaron esta mañana de una actividad de limpieza en el dique. Azulay explicó que AseZ (Salvemos la Tierra de la A a la Z) es una ONG Internacional que pertenece a la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, con la que vienen trabajando en un proyecto que se llama “Calle de la Madre”, que tiene fines ambientales.

Read Time:42 Second

Es un grupo de universitarios voluntarios, que trabaja en más de 175 países que quieren implementar los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU que se propusieron en el 2015, y se tienen que cumplir hasta el 2030.

Asimismo detalló que “la ONU dice que de no cumplirse estos objetivos no habrá más vida en la tierra” e informó que en Corea del Sur está la sede principal de AseZ.

Sobre la limpieza del dique comentó que se trabajó en todo el perímetro y que contempló la eliminación de plásticos en la zona de costa, el murallón, y la posta turística.

Cabe destacar que en la tarea colaboró el equipo de Ambiente y el área de Empleo de Sanagasta junto a más de 60 personas entre miembros de AseZ y personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia.

1 0
Happy
Happy
100 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La fiscal que investiga el caso del Helicóptero reveló que el empresario cocinó el chancho a la parrilla

El animal arrojado desde un helicóptero en a la piscina del empresario Federico Álvarez Castillo, en José Ignacio, generó polémica y el caso llegó a la Justicia uruguaya que investiga lo ocurrido. La fiscal del caso, Ana Carolina Dean, reveló que el hombre de negocios cocinó a la parrilla y comió el animal luego de sacarlo del agua.