Aparecen: , ,

“Frente a desafíos complejos, el diálogo es el puente para transformar realidades»

En la apertura del ciclo 2025 del Instituto Visión Argentina, el Gobernador Ricardo Quintela y el Dr. Juan Manuel Abal Medina destacaron la importancia del diálogo para construir consensos y diseñar políticas sostenibles en contextos complejos.

Read Time:1 Minute, 37 Second

Con una amplia convocatoria virtual, el Instituto Visión Argentina inauguró su ciclo 2025 con una masterclass enmarcada dentro de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, y enfocada en el diálogo como motor del desarrollo. Bajo el título “La gestión del diálogo: una política estratégica para promover el desarrollo”, el Gobernador Ricardo Quintela y el Dr. Juan Manuel Abal Medina analizaron cómo construir consensos en contextos complejos, superar enfoques pendulares y priorizar agendas sostenibles. El evento reforzó el rol de la institución en la formación de líderes capaces de gobernar en la diversidad.

Claves del encuentro: diálogo, consenso y acción estratégica
En un escenario global marcado por polarizaciones y crisis multidimensionales, los expositores coincidieron en que el diálogo trasciende la mera conversación: es una herramienta de gestión pública para diseñar políticas inclusivas.

El Gobernador Ricardo Quintela, referente clave del federalismo argentino, destacó: “Frente a desafíos complejos, el diálogo es el puente para transformar realidades. Desde el Estado, debemos crear espacios que integren voces diversas y fomenten consensos, no imposiciones”.

Por su parte, el Dr. Abal Medina, experto en gestión gubernamental y exsecretario de la Jefatura de Gabinete nacional, profundizó en técnicas para articular discursos efectivos y resolver conflictos en entornos multipartes.Entre los temas abordados en la masterclass se trataron cuestiones como los récords históricos de participación electoral a nivel mundial, que no necesariamente se traducen en un fortalecimiento de las democracias; el incremento de las desigualdades a nivel global; y la influencia de las redes sociales y los algoritmos en la opinión pública y los procesos políticos.

El Instituto Visión Argentina: formando líderes para la transformación.

Reconocido por su aporte a la innovación en gestión pública, el Instituto consolidó con este evento su programa académico 2025, que integra talleres, seminarios y clases magistrales con figuras de renombre. Su enfoque combina teoría y práctica, preparando a profesionales para navegar desafíos como la negociación interjurisdiccional, la comunicación en crisis y el diseño de políticas con impacto tangible.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"El Programa de Robótica surge por la fuerte demanda que hay desde el desarrollo del conocimiento, en todas las Escuelas"

El titular de la cartera de Educación, habló con Despierta Provincia sobre el lanzamiento del programa provincial de robótica en Chilecito y el impacto de esto en la educación de La Rioja. Además, dijo que se está trabajando para instalar núcleos de conocimiento en diferentes puntos del interior. “Estamos trabajando para tener núcleos del conocimiento Chepes, Chilecito y Sanagasta”, adelantó. MIRÁ EL VIDEO!!!