El objetivo principal de este encuentro es crear un espacio de formación para jóvenes líderes sociales de América latina y el Caribe que permita el intercambio de conocimientos y liderazgo durante los próximos años y que se pueda promover en toda la región política la justicia social.
La Red de líderes generacionales de América Latina y el Caribe apuesta a la formación de jóvenes que promuevan no solo la justicia social, sino también la igualdad y el liderazgo en los pueblos latinoamericanos con necesidades específicas. Se sustenta en valores y características favorables a los pueblos para contrarrestar muchas de las necesidades que el ser humano limitado en su naturaleza no logra definir su liderazgo y capacidad para aportar el conocimiento e idea que desea implementar en su entorno.
A su vez, desea empoderar a los jóvenes con conocimiento y herramientas de liderazgo para cambiar la trayectoria existente y crear comunidades capaces de lograr objetivos a corto, mediano y largo plazo con deseo de superación y puedan optar a un mejor estilo de vida. Toman las riendas de esta iniciativa, una dirigencia que se convierte en mentora para los jóvenes locales y los guía en el proceso de implementar un plan de acción en la comunidad donde vive.
En la oportunidad, Ruben Moreno Hemmes, integrante de la Generación Intermedia, expresó que “Estamos muy contentos por desarrollar este encuentro que también nos impulsa a seguir trabajando en distintas acciones para el próximo período para brindar las herramientas necesarias para construir entre todos y que, sobre todo, estén involucrados los jóvenes”.
Cabe destacar que la Generación en marcha viene trabajando en distintos encuentros, charlas y actividades en pos de generar acciones para el presente y futuro, pues se están formando para ayudar en la transformación de la provincia y el país.