https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/7fa76d838c5d0669d5303aecd98021bb.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

Segundo Festival por la Dignidad: Famatina festejó un nuevo aniversario de su resistencia

Encabezados por el Intendente Ismael Bordagaray y el Diputado Julio Martínez -entre otros- los famatinenses celebraron el Segundo Festival de la Dignidad, conmemorando los dos años del levantamiento histórico contra la Osisko Main Group. Actuaron artistas de renombre, como Gloria De la Vega y La Pacota.

Read Time:2 Minute, 44 Second

La jornada que se vivió ayer en Famatina fue especial, por cuánto sus pobladores celebraron el segundo aniversario de la histórica pueblada que se levantó para rechazar la megaminería impulsada por el Gobernador Beder Herrera y la empresa canadiense Osisko.

Como se recordará, el 2 de enero del 2012, pobladores de Famatina dieron inicio al corte de Alto Carrizal para impedir el paso de maquinaria y personal de la empresa multinacional Osisko Mining Corporation, la protesta se tornó masiva y rápidamente logró difusión en medios de comunicación nacionales.

En ese momento se produjeron marchas de protesta en muchas ciudades del país en acompañamiento a lo que se vivía en Famatina. La presencia de personalidades del ambiente político, social y de la farándula ayudó a que la movilización popular se tornara conocida y difícilmente desarticulada por el gobierno de la provincia. Hasta el día de hoy el corte permanece intacto.

La celebración
La jornada comenzó ayer pasadas las 7 de la mañana cuando arribó a Alto Carrizal la imagen del Niñito de Gualco entre medio de cánticos, rituales y una posterior misa oficiada por el Párroco Omar Quinteros. Estuvo presente durante todo el día el diputado nacional Julio Martínez.

Posteriormente y en horas de la noche dio apertura el 2° Festival de la Dignidad de los Pueblos, el mismo se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Famatina y contó con la presencia de su ballet estable, Gloria de la Vega, Don Andres, La Pacota, Patrizia Quaglia, Grupo Chelemín, Dúo Leiva – Guzmán, Rotonda Urbana, desde Andalgalá se hizo presente la banda de rock “La N*N” y además de la actuación de artistas locales.

Los vecinos acompañaron masivamente a cada uno de los artistas que se congregaron para festejar éste segundo aniversario del corte popular en Alto Carrizal. Se notó la participación de vecinos de otros departamentos y también arribaron adherentes desde otras provincias.

Julio Martínez

El legislador nacional estuvo presente durante toda la jornada y ratificó su acompañamiento al pueblo de Famatina en la larga lucha en contra de la mega minería iniciada ya desde hace 7 años.

“Esta es la conmemoración de uno de los triunfos más importantes en la historia de nuestra provincia, con unidad e ideas claras se ha vencido al poder económico y político de la provincia, de la nación y a los intereses económicos internacionales” manifestó Martínez.

El diputado nacional catalogó de “histórica” la gesta emprendida por los pobladores de Famatina “se le puso la mano en el pecho a Beder Herrera y a partir de allí nunca más pudo recuperarse de éste traspié”.

Continuó afirmando que lo más importante ha sido la unión entre los vecinos sin distinción de banderías políticas y todos trabajando por el bien común. “Esto fue el inicio, donde el pueblo de La Rioja se ha dado cuenta que unidos se puede derrotar la tiranía y opresión que intentaban instalarnos la mega minería” dijo.

Finalmente expresó “a raíz del triunfo del pueblo en Famatina la ciudadanía ha dado muestras de solidaridad y ha decidido poner fin a la perpetuidad en el poder de quienes ven al gobierno como propio y así llegó la heroica gesta de los estudiantes de la UNLaR o el triunfo de Fuerza Cívica Riojana en las elecciones de agosto y octubre”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Arranca la gira de Galleguillo: Todas las fechas en dos meses intensos de Festivales

Se vienen dos meses moviditos para el Gallo. Desde hoy (en Villa de Soto) arrancga una seguidilla de presentaciones en las que se destavan el Domingo 12 en Jesús María y el Sábado 25 de enero en Cosquín. Mirá en esta nota toda la grilla completa con sus actuaciones.