https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/01-ADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Tan peligrosa como la Vida Negra: su picadura es fatal

Es conocida como Araña de Rincón o Violinista, y es tan peligrosa como la ‘vuida negra’ y son capaces de producir la muerte. En los hospitales riojanos tienen el antídoto para atender casos de picaduras de esta araña, pero es clave ir de inmediato a un nosocomio. Como detectar si te picó la araña de rincón y que síntomas genera. TODO LO QUE TENÉS QUE SABER EN LA RIOJA!!!

Read Time:2 Minute, 44 Second

Las arañas del género Loxosceles se encuentran dentro del reducido grupo de arañas capaces de producir la muerte al ser humano, y junto a las “viudas negras” (pertenecientes al Género Latrodectus) ocupan a nivel nacional y mundial los primeros lugares en cuanto a cantidad de accidentes y peligrosidad.

El técnico del área de Artròpodos del Hospital de la Madre y el Niño, Cristian Bizzotto, explicó que es importante tomar dimensión de que existe la araña y que en La Rioja tenemos el antiveneno necesario para atender estos casos. Esta especie se puede encontrar en el interior de los domicilios en lugares secos y oscuros. Desde el punto de vista morfológico, la araña adulta es de color café parduzco, con abundante pilosidad, mide aproximadamente 1 centímetro de largo y sus patas de 8 a 45 mm.

Otra de las características es que posee dos segmentos corporales: el cefalotórax y el abdomen. El cefalotórax posee un dibujo que asemeja a un violín, de ahí su nombre vulgar de “araña violinista” y 3 pares de ojos dispuestos en triángulo, con un par anterior y dos laterales, característica fundamental para el diagnóstico, y que le permite una visión en 300°.

En general no son agresivas, mordiendo al ser humano cuando se sienten amenazadas o al ser aplastadas o presionadas contra el cuerpo. Es territorial, cazadora, de hábitos nocturnos, más activa durante el verano. Es muy veloz y se esconde al ser expuesta a la luz, esta característica hace que podamos encontrarla detrás de muebles, en galpones, rincones, detrás de cuadros, en lugares con objetos en desuso y poco movimiento, ropa en placares o roperos con poco uso, zapatos, etc.

Muchas veces la picadura de esta araña pasa desapercibida, por lo cual el paciente concurre a la consulta médica entre las 8 y 12 horas posteriores al accidente, cuando la lesión se le hace llamativa. En el 90% de los casos el paciente, no reconoce el causante de la lesión y tampoco concurre con la araña a la consulta. Por este motivo es muy importante que el medico ante la sospecha de un caso de loxocelismo por la característica de la lesión, realice un interrogatorio dirigido, evaluando el contexto epidemiológico, tiempo de aparición de la lesión, actividades que realizó, lugares que frecuentó, etc.

En el lugar de la picadura se puede observar un enrojecimiento de la piel (eritema) que evoluciona a una lesión pálida y luego a una placa necrótica con tejido muerto. Al desprenderse la piel muerta, en algunos casos dependiente la extensión, puede requerir cirugía reconstructiva. En otros casos denominados loxocerismos cutáneos visceral, además de los síntomas expuestos, puede avanzar a un compromiso sistémico más grave.

Cómo medida de prevención es fundamental la limpieza periódica de los hogares y la eliminación de los artrópodos intradomiciliarios que puedan servirles como alimento. Asimismo, es importante el examen de los objetos (ropa colgada, sillas u otros muebles, juguetes,cajas, etc.) que se ingresen desde el exterior al interior del domicilio. Se recomienda sacudir la ropa y manteles extendidos para secarse al sol, alejar las camas de paredes y ventanas así como la presencia de mosquiteros en ventanas y puertas. Al mover objetos que han estado acumulados por un tiempo (cajas, leña, objetos de descarte, ropa, etc.) debe hacérselo con guantes y calzado adecuado.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La mega Obra del Ex Hospital Plaza que NUNCA se hizo

A la izquierda se lo ve al entonces Ministro de Infraestructura Néstor Bosetti y a Luis María Agost Carreño recorriendo el predio del ex Hospital Plaza. Ese día (3 de Febrero de 2014) se anunció una inversión de 98 Millones de pesos para hacer un polo cultural y deportivo. Pasaron cuatro años y medio, la plata llegó, pero no se hizo absolutamente nada.